• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

El Ministerio de Producción capacita para generar energía renovable utilizando residuos agrícolas en San Juan

07/10/2019
En Biocombustibles
El Ministerio de Producción capacita para generar energía renovable utilizando residuos agrícolas en San Juan
217
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se llevaron a cabo las jornadas de capacitaciones “Generación de Energía Renovable a partir de residuos de origen vegetal y animal”, destinadas a productores y elaboradores de vinos y aceite de oliva, criadores de animales (bovinos, porcinos, aviares, tambos), propietarios y/o administradores de plantas de faenas, profesionales del rubro y estudiantes. Las jornadas son organizadas por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.

Las capacitaciones se desarrollaron con el objetivo de que los industriales y productores -tanto pecuarios como agrícolas- se capaciten y puedan aprovechar los residuos de sus producciones para generar energía eléctrica y/o gas; el fin es producir biocombustible a partir de la fermentación de residuos de la faena, crianzas en feedlots, criaderos de cerdos, bodegas elaboradoras de vinos, fábricas de aceite de oliva, etc.

Durante la tarde del 3 de octubre se realizaron las jornadas a campo, en las que se visitará la Planta de Faena y un establecimiento privado en Médano de Oro. El capacitador es el ingeniero Daniel Herbalejo, especialista con vasta experiencia en el sector.

Miércoles 2 de octubre. Residuos vegetales
El miércoles fue el turno del abordaje de los residuos vegetales, tanto vitivinícolas como olivícolas, la jornada este día se desarrollaron en base a dos ejes “Del aceite de oliva a las energías renovables” y “Vino y energía renovable, un presente con mucho futuro”. Es decir que los asistentes pudieron aprender sobre el uso de los residuos agrícolas de cosecha (RAC) y posterior industrialización de subproductos en vitivinicultura y olivicultura para generar biocombustibles.

En el caso de la uva, el proceso de elaboración de vinos genera un 20% de residuos sólidos, según datos de la Organización Internacional del Vino (OIV), 100 kilos de uva generan unos 25 kilos de desechos, de los que el 50% son hollejos, el 25% escobajos y el 25% restante semillas. Tras la fermentación se obtienen hollejos y lías, estos desechos se pueden usar como combustibles también por el uso de bacterias para su fermentación.

Los RAC y los residuos de la elaboración del vino son contaminantes por su descomposición, por lo tanto al utilizarlos como fuente de energía se obtienen dos resultados óptimos, por un lado no se contamina y por el otro se genera energía.

Al día siguiente, el 3 de octubre, el capacitador abordó los siguientes ejes “Biogas y biomasa generados por efluentes de tambos, feedlots, plantas de ganado” y “Experiencias ambientales y soluciones energéticas de ganado porcino y bovino”. El objetivo fue evaluar las diversas formas de generación de biocombustibles a partir de la fermentación de residuos de faena.

En este sentido, más del 70% de las plantas faenadoras del país corresponden a bovinos, lo ideal a nivel ambiental es almacenar todo en un lugar cerrado para su fermentación y posterior transformación en biometano y se logra así reducir la contaminación ambiental y la posterior generación de energía.

Anterior

Parque Solar Caucharí: Cómo es el parque solar más grande de Sudamérica

Siguiente

Biocombustibles: Macri anunciará un aumento en la mezcla con nafta

Siguiente
Biocombustibles: Macri anunciará un aumento en la mezcla con nafta

Biocombustibles: Macri anunciará un aumento en la mezcla con nafta

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version