• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Licitan la contratación del servicio de energía solar y lámparas recargables para viviendas rurales

04/10/2019
En Solar
Licitan la contratación del servicio de energía solar y lámparas recargables para viviendas rurales
224
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética decidieron aprobar el procedimiento correspondiente a la Licitación Pública Nacional 3/2019 para la contratación de un servicio de distribución, entrega e instalación de kits solares domiciliarios y lámparas solares recargables para hasta 6.200 hogares rurales de Argentina.

De esta manera, según la disposición 115/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial, decidieron adjudicar el lote 1 correspondiente a la provincia de Chubut, a favor de la firma Evaluación de Recursos Sociedad Anónima (EVARSA), por la suma de USD 426.580. En tanto, el lote 2 de la provincia de Córdoba, fue para la empresa Fábrica Sociedad de Responsabilidad Limitada, por $41.950.147,75.

Según manifiesta el texto oficial firmado por el titular del área Sebastián Alejandro Kind, el lote 3 correspondiente a la provincia de La Pampa, se adjudicó a favor de la firma Electro Misiones Sociedad Anónima, por USD 83.181, mientras que el lote 4 correspondiente a la provincia de Salta, fue para la firma Fábrica Sociedad de Responsabilidad Limitada, por $16.882.066,24.

Así, mediante el decreto 1119 del 6 de octubre de 1999 se aprobó el modelo de Convenio de Préstamo para la realización del Proyecto de Energías Renovables en Zonas Rurales (PERMER), que resultó financiado parcialmente con los recursos del préstamo otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), cuya ejecución estuvo a cargo de la ex Secretaría de Energía. Según informó El Intransigente.

De este modo, mediante el decreto 1968 del 21 de septiembre de 2015, se aprobó el Modelo de Contrato de Préstamo BIRF, por un monto de hasta USD 200.000.000, destinado a financiar parcialmente el PERMER. En este contexto, el proyecto se rige por las Normas de Adquisiciones de Bienes, Obras y Servicios distintos a los de consultoría con préstamos del BIRF, créditos de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y donaciones por Prestatario del Banco Mundial, publicadas en enero de 2011.

Asimismo, el 1 de julio de 2019 se autorizó el llamado a la Licitación Pública Nacional 3/2019, correspondiente a la contratación de un “Servicio de distribución, entrega e instalación de Kits Solares Domiciliarios y Lámparas Solares Recargables, que serán hasta para 6.200 hogares rurales de Argentina” por la suma estimada de USD 2.400.000.

En tanto, según explica la normativa comunicada hoy, el pliego prevé que los pagos se realizarán en la moneda de curso legal en la República Argentina y que los precios del contrato serán convertidos conforme al tipo de cambio vendedor según la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina vigente al día anterior a la emisión del certificado de pago.

Anterior

La energía solar busca instalarse en Bariloche

Siguiente

Biomasa: Evalúan el rastrojo para su transformación energética

Siguiente
Biomasa: Evalúan el rastrojo para su transformación energética

Biomasa: Evalúan el rastrojo para su transformación energética

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version