• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

San Juan fue sede de una Jornada de Políticas Ambientales Nacionales

02/10/2019
En Desarrollo Sustentable
San Juan fue sede de una Jornada de Políticas Ambientales Nacionales
204
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autoridades y representantes ambientales de todo el país trabajaron en la provincia de San Juan en una Jornada de Políticas Ambientales Nacionales, cuyo objetivo fue elaborar una propuesta de gestión, en la que se considere las realidades provinciales a la hora de conformar políticas ambientales nacionales.

Para ello llegaron a la provincia integrantes del Consejo Federal del Medio Ambiente (COFEMA) y autoridades ambientales, tales como José Manuel Díaz, ministro de Ecología y Recursos Renovables de Misiones; Juan Rosales, secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca; Lic. Raúl Tello, secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan; José Pozzoli, coordinador del Instituto de Política Ambiental y Cambio Climático de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Cuyo de la Provincia de Mendoza y Omar Saa, consultor externo de ambiente de la provincia de San Juan, además de sumarse a la firma del mismo, autoridades de otras provincias argentinas.

En el documento elaborado se incluyeron temáticas como la sustentabilidad en materias como energías y tecnologías limpias revalorización de nuestra biodiversidad, utilización responsable de los recursos naturales, toma de conciencia sobre la superación del consumismo; pensando en una Argentina inclusiva, para todos, interdependiente y fraterna que asuma los nuevos desafíos del cambio climático, especialmente en materia de adaptación local y regional, Ley de Bosques Nativos, Gestión de Residuos, abordaje de los desafíos del Cambio Climático, su impacto en la biodiversidad, en el sistema productivo y comercial, la salud, articulación de Políticas de Educación y las Políticas Ambientales, impulsar el posicionamiento de Argentina en foros internacionales ambientales. Según el sitio Si San Juan.

Anterior

El INTA y la Unión Europea buscan obtener biocombustibles de segunda generación con caña de azúcar

Siguiente

Mauricio Macri participó de la apertura del Parque Solar Cauchari y potenció a la provincia

Siguiente
Mauricio Macri participó de la apertura del Parque Solar  Cauchari y potenció a la provincia

Mauricio Macri participó de la apertura del Parque Solar Cauchari y potenció a la provincia

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version