• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Chubut: Cómo es el parque eólico más grande del país

01/10/2019
En Eólica
Chubut: Cómo es el parque eólico más grande del país
250
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comenzó a funcionar el parque eólico más grande del país y es operado por Genneia, una de las principales compañías dedicadas a la explotación de recursos renovables para producir electricidad. El Parque Eólico Madryn está ubicado en la provincia de Chubut y su potencia total es de 222.3 MW.

Se trata de un parque eólico que se construyó en dos etapas. La primera comenzó a operar con 70 MW en noviembre de 2018. Sumadas ambas etapas, la inversión total asciende a 320 millones de dólares. Según informaron desde la empresa, desde la madrugada del viernes ya están comercializando energía limpia.

El parque se encuentra en un predio de más de 6000 hectáreas sobre la ruta provincial 4, en Puerto Madryn, Chubut. Tiene 62 aerogeneradores que aportan energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), con un volumen que equivale al consumo de más de 330.000 hogares.

El Parque Eólico Madryn es el más grande del paísEl Parque Eólico Madryn es el más grande del país Crédito: Genneia
Dada la magnitud del parque, en la actualidad para operarlo hay entre 10 y 20 trabajadores, y durante el pico del proyecto se alcanzó la generación de 300 puestos de trabajo.

De acuerdo a datos de la Subsecretaría de Energías Renovables, ya hay en funcionamiento 51 proyectos de energías renovables desde la reglamentación del sector en 2016. De la totalidad de proyectos operativos, 20 son de tecnología eólica, 18 de tecnología solar fotovoltaica, 12 de bioenergías (siete biogás, cuatro de biomasa y uno de biogás de relleno sanitario) y uno de aprovechamiento hidroeléctrico.

Según datos oficiales hay 154 proyectos entre los que ya están operando comercialmente y los que se están construyendo. La inversión estimada es de 7500 millones de dólares, implican casi 9500 empleos y representan 4991 MW.

El parque eólico más grande del país está ubicado en ChubutEl parque eólico más grande del país está ubicado en Chubut Crédito: Genneia
“Para la empresa es un proyecto clave, y va a significar una parte muy importante de los ingresos de la compañía. El volumen que genera es clave”, dijo a LA NACION Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos de Genneia. El ejecutivo contó que incluso se terminó antes de lo pensado, por lo que lograron entrar en operación y generar ingresos antes de lo previsto.

Además, agregó que, por un tema operativo y estratégico, este parque se planteó para abastecer a la red general, y no para privados. Sin embargo, aclaró que en sus otros proyectos tienen contrato con 11 clientes particulares. Según información de La Nación.

Teniendo en cuenta este nuevo proyecto, Genneia tiene más del 40% del negocio eólico del país. Sólo en Chubut la empresa ya tiene cuatro parques eólicos, y en total lleva invertido en esa provincia 400 millones de dólares. Si se tiene en cuenta la totalidad del país, la compañía tiene siete parques en funcionamiento (seis eólicos y uno solar) y tiene cuatro proyectos adicionales en ejecución. En el período de 2018 a 2020, la inversión total de la empresa alcanza los 1000 millones de dólares.

Anterior

Invertirán $14 millones para mejorar el uso sustentable del palo santo

Siguiente

Jujuy: El Gobierno inaugura una parte del Parque Solar más grande de América Latina

Siguiente
Jujuy: El Gobierno inaugura una parte del Parque Solar más grande de América Latina

Jujuy: El Gobierno inaugura una parte del Parque Solar más grande de América Latina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version