• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Biocombustibles: las petroleras culpan a la falta de precios por la reducción de compras a pymes

25/09/2019
En Biocombustibles
Biocombustibles: las petroleras culpan a la falta de precios por la reducción de compras a pymes
211
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La falta de publicación de los precios por parte de la Secretaría de Energía en los últimos dos meses a partir del cambio de la fórmula hizo que las petroleras recurran a las grandes productoras para cumplir con el corte de nafta y gasoil, pagando precios por arriba de lo establecido. Esta situación dejó a los pequeños fuera del mercado.

Fuentes de la industria petrolera reconocieron que luego de que Energía decidiera congelar el precio de las naftas y en paralelo dejar de publicar el valor de “referencia” tanto del biodiésel como del bioetanol, tuvieron que recurrir a los productores de exportación en agosto y septiembre para cumplir con lo establecido por la Resolución 26/2016 que establece los porcentajes en cada caso.

Advirtieron además que lo hecho por el organismo oficial que comanda Gustavo Lopetegui provocó la primera “distorsión del mercado”, dado que al mantener los valores desactualizados, y con la devaluación de por medio, muchas pymes se negaron a vender su producto. Es por eso que se buscó un “sustituto”.

Resaltaron recién que en los próximos días se comprará para ser procesado en octubre, esto es porque Energía fijó ya un “valor mínimo”.

Este es en el caso del biodiésel cuyo valor es de $33.618. Sin embargo las petroleras recurrieron a las grandes industrias para abastecerse y pagaron entre $38.000 y $40.000 la tonelada, es decir un 14,5% más.

“El precio no sólo no sirve sino que tampoco ayuda que digan que es un precio mínimo”, afirmó el director de la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb), Juan Facciano, quien agregó que “si las petroleras se cartelizan y pactan pagar los $33.168, nadie le va a vender”.

Además Energía puso $23.241 para el maíz y de $25.663 para el bioetanol de caña. Respecto de este último, el vicepresidente de la Cámara Sucroalcoholera de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, sostuvo que “el valor debería ser de $31.424 la tonelada, que es algo que ya hoy algunas petroleras están pagando a partir de la fórmula que realmente corresponde”. La diferencia es del 22,4%.

La Cámara hace poco denunció penalmente a Lopetegui. En la misma línea, Santa Fe enviará mañana una carta documento para que el funcionario dé a conocer la cantidad de biodiésel adquirido en los últimos meses por las petroleras. Esta también le llegará a YPF y Raizen, según informó Bae Negocios.

Santa Fe comenzó a tomar muestras de los combustibles expendidos por las mencionadas petroleras a efectos de corroborar si cumplieron con el corte obligatorio de biocombustible. “De los resultados se dará inicio inmediato a las actuaciones administrativas y judiciales de rigor”, afirmó la secretaria de Energía, Verónica Geese.

Se entiende que en marco actual, las muestran deberán estar por debajo del 10% establecido por ley.

Anterior

Cumbre en Nueva York: Argentina pidió el compromiso de grandes países respecto a la producción de energía

Siguiente

Autos ecológicos en Argentina y el futuro de la mecánica sustentable

Siguiente
Cumbre en Nueva York: Argentina pidió el compromiso de grandes países respecto a la producción de energía

Autos ecológicos en Argentina y el futuro de la mecánica sustentable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version