• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Medio Ambiente: habrá combustibles menos contaminantes por el petróleo de Vaca Muerta

20/09/2019
En Medio Ambiente
Medio Ambiente: habrá combustibles menos contaminantes por el petróleo de Vaca Muerta
274
COMPARTIDOS
2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno nacional publicó una resolución en el Boletín Oficial, en la que adelanta los plazos para mejorar los combustibles que se utilizan en el país gracias a la calidad del crudo de Vaca Muerta. Desde el año próximo el gas oil de grado 2 tendrá menos azufre.

Según la resolución 558/19, de la secretaría de Energía, “el mayor procesamiento de crudo no convencional con menor contenido de azufre que los crudos convencionales permitirá al sistema de refinación producir gas oil grado 2 con menor contenido de azufre a ochocientos (800) mg/kg a partir del año 2020 redundando en una mejora ambiental relevante”.

En otra parte de los considerandos agrega que la calidad del petróleo no convencional de Neuquén, un crudo liviano y rico, permite mejorar el factor de utilización de las refinerías. Esto permite conseguir mejores combustibles con menor impacto en la huella ambiental.

Oldelval invertirá 100 millones de dólares en la ampliación de su red
Las compañías petroleras integradas, aquellas que tienen extracción y refinación de crudo, vienen realizando inversiones para adaptar sus instalaciones a las características del petróleo no convencional. Tanto YPF como PAE (Axion), las principales firmas del mercado, readecuaron sus procesos de refinación.

Otro de los argumentos utilizados por la cartera que dirige Gustavo Lopetegui es la sustitución de importaciones. La refinerías argentinas compraban crudo liviano en el exterior por su mejor rendimiento. Con las proyecciones de Vaca Muerta, que aportaría unos 250 mil barriles día en un plazo de unos cinco años, el ingreso de crudo desde otros países quedaría en cero.

La medida tiene dos caras. Por un lado una muy positiva para Neuquén porque se privilegiará el crudo no convencional de la cuenca por encima de ortros. Pero la otra, negativa, suma presión a la provincia de Chubut que es líder en extracción de crudo, pero uno de tipo más pesado, por lo que podría quedar relegada como abastecedora justo en momentos donde atraviesa una aguda crisis social.

El gobierno nacional dividió al país en zonas de alta densidad y baja densidad para tratar la huella contaminante de los combustibles. En este esquema también se aceleraron los plazos.

Desde el principio todas las capitales provinciales fueron incorporadas al primero de los grupos. Con la resolución se sumaron a aquellas ciudades con más de 90 mil habitantes, segmento al que solo accedió Bariloche en la región.

En 2024 se eliminarán las distinciones y todo el país será caracterizado como zona de alta densidad. Según informaron desde Diario Rio Negro.

Anterior

Energía: Instaló paneles solares y le vende electricidad a Edesur

Siguiente

Energía Eólica: El Intendente de Puerto Madryn se reunió con autoridades chinas

Siguiente
Energía Eólica: El Intendente de Puerto Madryn se reunió con autoridades chinas

Energía Eólica: El Intendente de Puerto Madryn se reunió con autoridades chinas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version