• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Se licitó el Parque Solar para El Peñón por un millón y medio de dólares

18/09/2019
En Solar
Se licitó el Parque Solar para El Peñón por un millón y medio de dólares
203
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se presentaron ocho ofertas de empresas catamarqueñas. La obra será financiada exclusivamente con fondos que aporta la minera Livent, productora de litio. “Este fideicomiso vino a cambiar la idea que teníamos sobre cómo invertir los recursos de la minería”, remarcó el secretario de Minería.

En Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto de apertura de sobres de la licitación para la construcción del Parque Solar Fotovoltaico para El Peñón, en Antofagasta de la Sierra, obra que se suma a la infraestructura que se están construyendo en el departamento financiada con el Fondo Fiduciario Salar del Hombre Muerto, integrado con aportes de la empresa Livent, operadora del proyecto de litio Fénix.

La oferta consignada en el pliego fue de US$1.437.186,2 y en la licitación se presentaron ocho empresas catamarqueñas: Huasi Construcciones SRL; Broca SRL; Italca Constructora SRL; Cagisa SRL; Carena Construcciones SRL; Hormicat SA; Electrocivil SRL; Air Total SRL.

Ahora, el Comité directivo del Fideicomiso deberá evaluar las ofertas técnicas y económicas para adjudicar la obra que se iniciará este año.

“Estamos trabajando con los aportes del fideicomiso. Ya hicimos varias obras, una de ellas es el Parque Solar Fotovoltaico para la Villa de Antofagasta de la Sierra, a lo que se suma esta licitación para la obra en El Peñón que le va a dar a esa localidad otra calidad de vida. Todo esto es muy importante para el desarrollo de infraestructura de la zona. Este fideicomiso vino a cambiar la idea que teníamos sobre cómo invertir los recursos de la minería”, remarcó el secretario de Minería, Rodolfo Micone.

El proyecto contempla la usina fotovoltaica, generadores y la línea de baja tensión para suministrar energía las 24 horas del día a El Peñón.

Más obras para la Puna

Por otra parte, en el transcurso de este mes se iniciarán otras cuatro obras financiadas con el fideicomiso minero: Readecuación reservorio y cañería para agua potable para la Villa de Antofagasta de la Sierra; la Seccional guardaparques – Área Natural Protegida – Campo de Piedra Pómez; Relleno sanitario de residuos sólidos urbanos para la Villa de Antofagasta; red cloacal para la localidad de Antofalla.

“Ya se vienen adjudicando alrededor de 3 millones de dólares para obras de infraestructura para Antofagasta de la Sierra. Ahora se va a empezar a ver el inicio de estas obras y eso se va a poder palparse claramente. Fue un cambio de paradigma muy importante que tuvimos, y en esto hay que destacar la decisión de la Sra. Gobernadora, quien estuvo en Antofagasta, ante la comunidad presentando el listado de obras y la misma gente participó e incluyó otras que no estaban previstas. Este fue uno de los puntos más altos que tuvo este Gobierno en cuanto a participación ciudadana”, apuntó Micone.

Anterior

Bergman negó que el Gobierno haya autorizado la importación de residuos peligrosos

Siguiente

El Gobierno compensará con 6% a los biocombustibles

Siguiente
El Gobierno compensará con 6% a los biocombustibles

El Gobierno compensará con 6% a los biocombustibles

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version