• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Pymes cordobesas son las primeras del país en sumarse a la generación distribuida

30/08/2019
En Desarrollo Sustentable
Pymes cordobesas son las primeras del país en sumarse a la generación distribuida
245
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Córdoba se convirtieron en las primeras del país en sumarse al programa de Generación Distribuida de fuentes renovables, mediante el cual empezaron a generar su propia energía para destinarla al autoconsumo e inyectar eventuales excedentes a la red, informó la Subsecretaría de Energías Renovables de la Nación.

La incorporación al sistema de las empresas Conectar, Punto Panorámico y Electroingeniería ICS se concretó con la habilitación por parte de la distribuidora eléctrica EPEC de los correspondientes medidores inteligentes y la conexión de los nuevos usuarios-generadores.

La Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Nación informó que estas primeras incorporaciones al sistema se concretaron en el marco del régimen nacional de Generación Distribuida de fuentes de energía renovable de la Ley 27.424.

Mediante la instalación de paneles solares en sus estructuras edilicias, las empresas están generando un ahorro económico en la factura del servicio eléctrico y a la vez contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

El Grupo Conectar, una compañía ubicada en Juárez Celman dedicada a desarrollar obras, servicios y proyectos de ingeniería eléctrica y electromecánica, instaló un equipo de 10 kW de potencia que cuenta con 30 paneles solares, y tiene planeado próximamente duplicar esa potencia.

La empresa Punto Panorámico, una estación de servicio al oeste de la capital provincial dedicada a la venta de combustibles líquidos y GNC, instaló unos 60 paneles solares de 330 Wp de potencia cada uno.

Por último, Electroingeniería ICS, una empresa dedicada a la fabricación, construcción y comercialización de productos para el mercado eléctrico en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Taravella, instaló un equipo de 10 kw de potencia formado por 36 paneles solares.

La Subsecretaría destacó que ya está vigente el primer beneficio promocional del programa de Generación Distribuida Renovable: un Certificado de Crédito Fiscal (CCF) de hasta $1 millón por instalación utilizable para el pago de impuestos nacionales, como el IVA, Ganancias, Ganancia Mínima Presunta o impuestos internos.

El beneficio ya está operativo en la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, donde la ley se encuentra implementada, y lo estará próximamente en Mendoza, Río Negro, San Juan y otras seis provincias adheridas en proceso de implementación (Catamarca, Chaco, Chubut, La Rioja, Tierra del Fuego y Tucumán).

Este incentivo promocional facilita a PyMEs e industrias la posibilidad de instalar sistemas para la generación de energía renovable para autoconsumo, generando un importante ahorro económico en su factura eléctrica, con la consecuente mejora en eficiencia de sus costos operativos. Según información de Télam.

Anterior

Amazonas: el secretario de Ambiente advirtió que podrían aumentar los incendios en Argentina

Siguiente

Salta: Presentan un sistema de bombeo solar para agua

Siguiente
Salta: Presentan un sistema de bombeo solar para agua

Salta: Presentan un sistema de bombeo solar para agua

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca
  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version