• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Argentina: novena en el ranking de países para invertir en renovables

29/08/2019
En Desarrollo Sustentable
Argentina: novena en el ranking de países para invertir en renovables
215
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Argentina avanzó un escalón al subir del décimo al noveno lugar en el ranking de países atractivos para la inversión y el desarrollo de energías renovables, de acuerdo al reporte anual que difundió la consultora internacional Ernst & Young. De esta manera, el país desplazó nada menos que a los Países Bajos, una potencia de las energías renovables.

Según explicó la consultora, “la evaluación sobre los atractivos del mercado de las energías renovables, se formulan en función de las tendencias globales que afectan las prioridades de inversión, y los desafíos y factores de éxito que se advierten en cada país”.

De esta manera, el posicionamiento global de la industria lo encabezan China, Estados Unidos, Francia, India y Australia, entre los cinco mejor evaluados por la consultora, y les siguen Alemania, Japón, Reino Unido, Argentina y Países Bajos.

El relevamiento destacó que “los factores que impulsan el atractivo del mercado en un mundo donde la energía renovable ha ido más allá de la descarbonización y la dependencia de los subsidios”.

Las preguntas planteadas en el relevamiento en el trabajo que determinó la mejora del país estuvieron referidas a indagar si existe una necesidad a largo plazo de suministro de energía adicional o de reemplazo y si la política está obstaculizando o ayudando la capacidad de explotar las oportunidades de energías renovables en el país. Según la nota de El Economista.

También se analizó “si se han implementado componentes esenciales para garantizar la entrega del proyecto, como contratos a largo plazo, infraestructura de red y disponibilidad de financiamiento, así como la diversidad de los recursos naturales, el historial, la cartera de proyectos y las tecnologías renovables”.

Clima de inversión

Además, desde la consultora indicaron que ”se evaluó la situación macro y el clima de inversión que permiten o impiden la facilidad de hacer negocios en un país. El reporte difundido ayer tuvo un cierre del trabajo de campo previo a las elecciones primarias en Argentina”.

Posiblemente, el país baje algún escalón el año próximo ya que este año con la fuerte devaluación del dólar sufrieron mucho los proyectos programa RenovAr, una de las fuertes apuestas del Gobierno para avanzar con las energías renovables. De hecho hubo problemas con muchos de los grandes proyectos de la ronda dos. Y además, debido a los problemas en el transporte eléctrico el Gobierno debió apelar en la ronda tres a las redes de media tensión. Y si bien anunció la cuarta ronda, las empresas deberán ocuparse de las redes de transmisión, con un costo muy elevado.

Precisamente el sector de las energías renovables que viene creciendo fuerte en el país desde la última administración ha recibido fuertes inversiones por casi US$ 7.000 millones entre todas las rondas del plan RenovAr más los contratos entre privados como los que viene desarrollando YPF Luz. Estas han sido las exigencias que ha impuesto el nuevo marco legal para el sector, de llegar a 20% de la matriz en 2025.

Anterior

Trump prepara plan para aumentar demanda de biocombustibles

Siguiente

Realizan una nueva reunión clave para definir el futuro de los biocombustibles

Siguiente
Realizan una nueva reunión clave para definir el futuro de los biocombustibles

Realizan una nueva reunión clave para definir el futuro de los biocombustibles

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version