• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Mendoza: Inauguran un parque solar fotovoltaico en una Pyme de Maipú

27/08/2019
En Solar
Mendoza: Inauguran un parque solar fotovoltaico en una Pyme de Maipú
212
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un sistema de energía solar fotovoltaica constituido con 216 paneles de 330 W de potencia quedó inaugurado en la finca Bauten SA de Barrancas, Maipú, y se suma a los 65 proyectos que Nación y Provincia han financiado para disminuir los costos energéticos en la producción.

El nuevo parque fotovoltaico, con 71 KW de potencia total, generará la energía necesaria para impulsar uno de los pozos con los que cuenta la finca y durante la época invernal entregará energía a la red lo que se traduce en un ahorro significativo de energía para la producción.

Este emprendimiento surgió de un proyecto que financió el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) a través de Cuyo Aval y fue ejecutado bajo la dirección técnica del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) y el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnología y Servicios (IDITS)

El sistema tiene la capacidad de generar 10.650 KW hora por mes de energía limpia, lo que evita una emisión de 5.645 kg de dióxido de carbono por mes.

Cabe recordar que, en 2018, el Ministerio de Producción de la Nación, de forma conjunta con el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía del Gobierno de Mendoza, lanzaron una línea de créditos para productores agropecuarios e industrias de la provincia con el fin de fomentar inversiones y optimizar la eficiencia energética. Esto, teniendo en cuenta la importancia del consumo energético, su incidencia en los costos de producción y con el fin de lograr una mejora en la competitividad de los sectores productivos mendocinos.

Hasta la fecha, Nación y Provincia han financiado 66 proyectos por $195.996.604, con una inversión total de casi $232.000.000. De esos proyectos, 20 son agropecuarios, recibieron $ 65.761.485 604 de crédito y se localizan en General Alvear, San Rafael, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, Maipú, Lavalle, San Martín y Rivadavia.

Los montos máximos por proyecto fueron de hasta $5.000.000. En los componentes financiables se incluye equipamiento, instalaciones complementarias, obra civil asociada y equipos de riego relacionado a proyectos de eficiencia energética para uso agropecuario o industrial.

Proyectos financiados

Las inversiones para eficiencia de riego han sido cambio de bombas de eje por electrobombas o bombas solares, cambio de accesorios de riego como filtros y válvulas para disminuir el consumo energético de la bomba, cambio de tableros eléctricos y cableados, instalación de capacitores, construcción de represas, cambios de entubados, entre otras. Según MdZ Online.

Dentro de la operatoria, los solicitantes debían presentar un proyecto donde se justificara el ahorro energético y la estrategia para conseguirlo. Esos proyectos posteriormente fueron analizados por técnicos de IDR, que dieron el aval. Dentro del análisis de los proyectos se realizó un estudio de facturación para emitir sugerencias de ahorro previas a la realización de las inversiones.

Anterior

Inauguraron el primer cargador para autos eléctricos

Siguiente

Comenzaron a instalar sistemas solares en hogares rurales sin energía eléctrica

Siguiente
Comenzaron a instalar sistemas solares en hogares rurales sin energía eléctrica

Comenzaron a instalar sistemas solares en hogares rurales sin energía eléctrica

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version