• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

El Gobierno argentino ofreció colaboración a Brasil y Bolivia para combatir los incendios forestales

23/08/2019
En Medio Ambiente
El Gobierno argentino ofreció colaboración a Brasil y Bolivia para combatir los incendios forestales
210
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno argentino ofreció a través del presidente de la Nación, Mauricio Macri, colaboración a Brasil y Bolivia para combatir los incendios forestales en la Amazonia “que afectan recursos importantísimos” y ratificó su compromiso con el medio ambiente, informó hoy un comunicado de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

“Tal como colaboramos con Chile, coordinamos y compartimos recursos, equipamiento e información para la atención de emergencias ambientales, hoy a través del SAGIR (Sistema Nacional para Gestión Integral del Riesgo) contamos con capacidad operativa y la decisión política para ofrecer lo mismo a Bolivia y Brasil para afrontar la difícil situación que transitan”, indicó el documento.

Para ratificar el compromiso en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad, el comunicado detalló los compromisos internacionales asumidos por el gobierno argentino.

“Debemos honrar los acuerdos asumidos por la Argentina, como el de París y el Convenio de Diversidad Biológica y fortalecer nuestra política ambiental tanto como el esfuerzo común con los países de nuestra región, reservorio de los principales pulmones del planeta”, señaló.

Y agregó: “Es importante llevar tranquilidad a nuestros conciudadanos respecto a que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación viene monitoreando en forma permanente la situación de ocurrencia de incendios forestales”.

El comunicado detalló que “se publican diariamente mapas de peligro de incendios forestales y rurales para todo el país, así como alertas de peligro de incendios en forma semanal además de un índice de combustibilidad para las distintas regiones del país y reportes de informes a las provincias del Sistema de Alerta Temprana de Deforestación”.

Del análisis de esta información, “nuestro país no está en situación de riesgo donde pueda replicarse lo que viven los países vecinos hoy; no obstante, seguimos de cerca el monitoreo permanente de la situación en todo el norte del país”.

A su vez, se remarcó que los esfuerzos por reducir la deforestación y la pérdida de bosques nativos que realiza la Argentina, “permitieron que en los últimos cuatro años, la tasa de deforestación se haya colocado en menos de la mitad de lo registrado en las últimas décadas”.

“Estoy alarmado y conmovido por los incendios en la Amazonia brasileña. Los incendios devastadores en la principal reserva de oxígeno de la región nos duelen, nos preocupan y hacen que sea urgente ofrecer nuestra cooperación”, dijo anoche Macri a través de Twitter.

“Nuestro sistema de emergencias se encuentra a disposición de Brasil y Bolivia. También me comuniqué con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para seguir de cerca el manejo de la emergencia. Estamos comprometidos a ayudar a nuestros vecinos a combatir los incendios forestales”, agregó. Según información de Télam.

Anterior

Río Negro: Autorizan a un parque eólico que aportará 24,15 MW al sistema eléctrico

Siguiente

Cada vez es más grande la utilización de biomasa

Siguiente
Cada vez es más grande la utilización de biomasa

Cada vez es más grande la utilización de biomasa

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version