• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

El vehículo eléctrico más vendido del mundo llega al país

22/08/2019
En Desarrollo Sustentable
El vehículo eléctrico más vendido del mundo llega al país
238
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El vehículo 100% eléctrico con más de 400.000 unidades vendidas en todo el mundo llegó a la Argentina, donde promete continuar con el éxito que ha tenido a nivel mundial.

Se trata del Nissan Leaf, vehículo que marca un hito clave en el compromiso de la marca de acercar el futuro de la movilidad eléctrica a América Latina y con ello contribuir a un mundo con cero emisiones y cero accidentes.

El Nissan Leaf es el vehículo eléctrico más vendido en el mundo desde su lanzamiento, y el modelo ícono de Nissan Intelligent Mobility, visión global de la marca que busca transformar la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad.

El modelo 100% eléctrico ofrece a los clientes argentinos una experiencia de conducción totalmente nueva, emocionante y agradable.

“La llegada del Nissan Leaf a Argentina representa un paso histórico y trascendental. Es el resultado de nuestra visión estratégica hacia la electrificación en la región y por ende la transformación de la conducción”, expresó Gonzalo Ibarzabal, presidente de Nissan Argentina.

“En enero de este año iniciamos el plan de preventa del Leaf y los consumidores respondieron de manera positiva al querer experimentar un nuevo estilo de vida tecnológica y cero emisiones”, indicó el directivo.

Por sus características, el Nissan Leaf es un vehículo ideal para la conducción urbana, con suficiente espacio para la familia así como para uso individual, eficiente con la utilización de energía, emocionante para el conductor y seguro para todos los ocupantes.

El Nissan Leaf incorpora una batería de ion-litio de 40kWh, capaz de otorgar una autonomía de 389 km en ciclo urbano de acuerdo con el índice WLTP* (270 km en ciclo combinado). El motor 100% eléctrico entrega una potencia de 110 kW (147 hp) y un torque de 320 Nm, lo que resulta en una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos.

Cuenta con tres tipos de conducción: el primero es Modo ECO que ayuda a controlar el desempeño del motor para ahorrar energía. El segundo es el Modo B que aplica una frenada regenerativa más contundente y recarga la batería sin comprometer la potencia del auto. El último es el Modo D, el modo normal de conducción con la salida máxima de motor.

61.600 dólares es el valor de venta del Nissan Leaf en concesionarios de la marca, y u$s 2.000 vale el wallbox de carga domiciliaria.

147 hpes la potencia que entrega el motor 100% eléctrico. Acelera de 0 a 100 km/h en 7.9 seg.

En el exterior, el Nissan LEAF muestra una estética elegante con líneas dinámicas que refuerzan su estilo moderno y tecnológico. El diseño distintivo de Nissan se destaca por los faros en forma de búmeran con luces LED y la parrilla frontal “V-motion”.

El color azul claro, presente en la superficie de la parrilla, emblemas laterales y traseros Zero Emission y en el marco de la defensa trasera, hace alusión a que el modelo es parte de la familia de vehículos eléctricos de Nissan.

Otros elementos característicos del exterior del Nissan Leaf son los faros antiniebla, espejos laterales con luces direccionales integradas, techo flotante, alerón trasero con luz de frenado, difusor trasero y llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas, según informaron desde el sitio Diario Rio Negro.

Anterior

La Pampa: Municipios del norte trabajan en los Objetivos de Desarrollo Sustentable

Siguiente

Trasladan desde Puerto Bahiense equipos para el parque eólico ubicado en Azul

Siguiente
Trasladan desde Puerto Bahiense equipos para el parque eólico ubicado en Azul

Trasladan desde Puerto Bahiense equipos para el parque eólico ubicado en Azul

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version