• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

El desarrollo sustentable y la mitigación del cambio climático son políticas de la provincia de Corrientes

22/08/2019
En Medio Ambiente
El desarrollo sustentable y la mitigación del cambio climático son políticas de la provincia de Corrientes
206
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El vicegobernador Canteros dijo que el Gobierno brega por la sustentabilidad ambiental, en la apertura del Encuentro Regional Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, que encabezó junto con el intendente Tassano.

El vicegobernador Gustavo Canteros encabezó ayer la apertura del Encuentro Regional Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, junto con el intendente Eduardo Tassano; el director del Programa Internacional de Cooperación Urbana para Latinoamérica y el Caribe, Manuel Fuentes, y el ministro de Planificación, Horacio Ortega.

El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía es la expresión de las iniciativas de vastas redes globales de ciudades que buscan unir los gobiernos locales en pos de sociedades más verdes.

En el marco del encuentro, se realiza el 4º Taller de Capacitación para ciudades de América Latina del Programa Internacional de Cooperación Urbana, que congrega a más de cincuenta alcaldes y representantes de ciudades de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, que recibirán herramientas para la producción de Planes de Energía Sustentable y Clima (Secaps), además de motivar e inspirar a actores locales.

En este ámbito, Canteros afirmó: “El gobernador Gustavo Valdés sostiene como una política de Estado la sustentabilidad ambiental. Los cambios climáticos amenazan y afectan todo el planeta en mayor o menor grado y son un tema que hay que trabajar de manera conjunta, por eso celebro que este encuentro se realice en nuestra provincia”.

En la misma línea, señaló: “Es un gusto recibir en Corrientes al director del Pacto Global y a más de cincuenta alcaldes con motivo de este encuentro que será beneficioso para todos, ya que aquí confluye el aporte de tres ejes fundamentales: el comité organizador; los alcaldes; y la sociedad civil. Este es un tema que implica un trabajo conjunto entre gobierno, municipio, universidad, entidades intermedias y ciudadanos”. “Ansiamos que este debate sea constructivo para todos y nos conduzca hacia un ambiente más sustentable”, remarcó.

Por su parte, el director del Programa Internacional de Cooperación Urbana para Latinoamérica y el Caribe, Manuel Fuentes, remarcó: “Estamos aquí dando continuidad de un camino iniciado en 2017 y hemos avanzado muchísimo. Queremos reconocer la tarea de los municipios que han logrado aprobar su plan de acción y son los que nos están marcando el camino a seguir. Aspiramos a que sean jornadas fructíferas para todos”.

La Agenda del Pacto Global de Alcaldes implica un compromiso de cada gobierno local, de cada ciudad, que elabora bajo este compromiso su Plan o Agenda Local, con metas concretas, convirtiendo así a la gestión y planificación de la ciudad en una herramienta para el desarrollo sustentable, y para avanzar hacia la adaptación y mitigación del fenómeno del cambio climático, según el Diario La República.

Anterior

Trasladan desde Puerto Bahiense equipos para el parque eólico ubicado en Azul

Siguiente

Río Negro: Autorizan a un parque eólico que aportará 24,15 MW al sistema eléctrico

Siguiente
Río Negro: Autorizan a un parque eólico que aportará 24,15 MW al sistema eléctrico

Río Negro: Autorizan a un parque eólico que aportará 24,15 MW al sistema eléctrico

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version