• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Córdoba generará más energía de fuentes renovables

20/08/2019
En Desarrollo Sustentable
Córdoba generará más energía de fuentes renovables
214
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba obtuvo la adjudicación de un proyecto de repotenciación de la central La Calera en la tercera ronda del plan RENOVAR – MiniRen. La convocatoria, para la presentación de propuestas, fue realizada por la Secretaría de Energía de la Nación, en el marco de la Ley 27.191 – Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica.

El proyecto de EPEC, que resultó adjudicado, contempla el reemplazo de dos turbinas de las cuatro que tiene la central desde su creación y de una de las dos tuberías forzadas que alimentan de agua a las turbinas. Además, la instalación de todo un equipamiento nuevo: generador, sistemas de controles y de comunicación.

La repotenciación de esta usina implicará el aumento de un megavatio a la actual capacidad de producción de energía. Así, la central pasará a tener 5 megas instalados, con una producción estimada de 20 mil megavatios/hora anuales, que se destinarán a la red eléctrica nacional, a través de la red provincial.

El principal beneficio que aportará la obra es una mejor utilización del río Suquía. EPEC tiene dos usinas en funcionamiento, San Roque y La Calera, que aprovechan este cauce para generar electricidad. Con la repotenciación, aumentará la producción de energía eléctrica a partir de este recurso natural.

La obra incluirá adaptar las instalaciones para las nuevas maquinarias, con un sistema de comunicación que permitirá que la central sea telecomandada. Lo mismo ocurrirá en los pequeños aprovechamientos hidráulicos que están en construcción. Estas nuevas plantas contarán con personal de mantenimiento rutinario, pero no requerirán personal de forma permanente para operarlas.

“El tiempo estipulado para la puesta en funcionamiento de esta repotenciación es de tres años, sin embargo vamos a solicitar a la empresa que resulte adjudicada con la obra que mejore el plazo de entrega, para que las nuevas turbinas comiencen a funcionar cuanto antes”, aseguró el gerente de Generación de EPEC, Alejandro Dallasta.

“La particularidad que tenía esta ronda 3 es que la potencia máxima permitida para los pequeños aprovechamientos hidráulicos es de hasta 10 megas, por eso lo llaman el mini RenovAr. En este momento, nosotros tenemos una cartera de proyectos que estamos desarrollando y de acuerdo a las condiciones que proponga la ronda 4, veremos qué propuestas llevamos”, agregó el subgerente de Planeamiento de la Generación y Desarrollo de Proyectos, Lucas Gumierato, según el Diario de Carlos Paz.

Anterior

San Juan: realizan capacitaciones en medio ambiente

Siguiente

Chubut aporta el 37,7% de la generación de energía renovable del país

Siguiente
Chubut aporta el 37,7% de la generación de energía renovable del país

Chubut aporta el 37,7% de la generación de energía renovable del país

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version