• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

San Juan: Adjudican una planta solar en Caucete

07/08/2019
En Solar
San Juan: Adjudican una planta solar en Caucete
228
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional adjudicó el proyecto de energía solar PS Algarrobo, ubicado en Pozo de los Algarrobos Caucete, en el marco de la Ronda 3 del Programa RenovAr.


Se trata de un proyecto de energía fotovoltaica, de 6 MW de Potencia, perteneciente a la empresa Solargen Energy SAS, el cual se convertirá en la planta de energía solar número 12 de San Juan.


La provincia concentra más de la mitad de las operaciones comerciales de energía fotovoltaica que se realizan en toda la Argentina y es la que, por lejos, más genera: representa en soledad el 46% del producido total, mientras que el otro 54% corresponde a cuatro provincias. Las cifras son producto de las 11 plantas que ya están en funcionamiento, a las que se le sumarán 8 más, además de la Planta Solar Algarrobo.


De acuerdo a los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en el país hay 21 plantas de energía solar en movimiento. De ese total, 11 están en San Juan, Catamarca, La Rioja y San Luis cuentan con 3 cada una y Salta, con una. Es decir, la provincia encabeza el ranking de operaciones comerciales en la Argentina, con el 53%.


El Proyecto Solar San Juan, terminará siendo vital en la transformación de la matriz energética nacional, según destacó la empresa EPSE. El departamento de Caucete, con la futura planta Algarrobo, se sumará a la lista de 11 plantas que se encuentran localizadas en los departamentos Ullum, Sarmiento, Iglesia, Calingasta y Jáchal siendo la que más genera es Guañizuil I, con 80 MW.


Además de Guañizuil I y las dos plantas de Ullum IV, los otros polos de energía fotovoltaicas que se encuentran en operación son Ullum I, Ullum II, Ullum III, Cañada Honda, con sus tres plantas (7 MW), Las Lomitas (2 MW) y San Juan I (1,7 MW). Mientras que en el lote de proyectos adjudicados se encuentran Ullum X, Guañizuil II, Tocota, Tocota Solar I, Tocota Solar I A, Tocota Solar I B, Casposo, Tamberías, Diaguitas, además de Anchipurac, que se encuentra en construcción.


Las dos plantas de Ullum IV se incorporaron recientemente al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi). La más grande genera 13,5 MW y entró en operación comercial en junio, en tanto que la otra produce 6,5 MW y debutó el mes pasado.


El parque fue adjudicado por un lapso de 20 años y es operado por la empresa Solargen Ullum. La iniciativa fue financiada por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) mediante un préstamo de U$S 6,8 millones (el 53% del monto del proyecto) a 7 años de plazo.


En todo el país, existen actualmente, 148 proyectos de energías renovables en desarrollo, entre aquellos que ya han ingresado en operación comercial y los que están en plena construcción.


En tanto, hay 47 proyectos que ya iniciaron su operación comercial, por 1.440 MW de potencia instalada y 2.136 millones de dólares de inversión, y que están generando energía eléctrica para abastecer a 850 mil hogares.

Fuente: Diario El Zonda

Anterior

Una empresa noruega compra acciones por US$ 30 millones del parque eólico de YPF Luz

Siguiente

Representantes de provincias argentinas se reúnen para debatir el desarrollo sustentable

Siguiente
Representantes de provincias argentinas se reúnen para debatir el desarrollo sustentable

Representantes de provincias argentinas se reúnen para debatir el desarrollo sustentable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version