• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Crece la producción propia de energía sustentable en Chaco

05/08/2019
En Medio Ambiente
Crece la producción propia de energía sustentable en Chaco
209
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de Chaco Domingo Peppo resaltó el avance de la provincia en la producción de energías renovables, a través de inversiones millonarias de capitales y privados, como así también con recursos provinciales. En la provincia están en construcción tres plantas de energía renovable, y una cuarta en proyección, que apuntalan el largo camino del Chaco hacia el autoabastecimiento energético.

“Estamos cimentando las bases para replantear el sistema energético de la provincia, con obras que nos permitirán tener producción propia de energía”, destacó.

Es que en el Chaco, se encuentran en construcción dos plantas de bioenergía, que son parte del programa nacional de abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables (RenovAr). Son inversiones millonarias de dos empresas que ganaron la licitación para generar energía a partir de biomasa, que se sumarán al sistema de interconexión eléctrica nacional.

Una de ellas es la empresa Seismega S.A., que pertenece a UNITAN SAIC, y que se está construyendo en el parque industrial de Puerto Tirol. Esta planta generará bioenergía a partir del desecho de la producción maderera, para mejorar el proceso productivo de extracción de taninos y un mayor aprovechamiento de la materia prima y el vapor del proceso para generar energía térmica y eléctrica. Es una inversión superior a los 15 millones dólares, para producir 6,60 MW de energía.

Asimismo, en La Escondida comenzó a construirse la planta de la firma Silvateam Energías Renovables SA, que es parte de INDUNOR SA, con una inversión superior a los 20 millones de dólares. Esta planta tiene como objeto la generación de energía eléctrica a través del aprovechamiento del vapor generado en una Central Térmica de Bio Masa y producirá un total de 10 MW, lo que equivale a lo que consumen 10 mil hogares.

Estas inversiones fueron posibles además, porque desde el Gobierno del Chaco se estimuló la radicación de empresas, y desde Secheep se trabajó para dar la factibilidad técnica que les permita proyectar el desembolso de capitales. “Es un camino que lo empezamos a desarrollar en estos últimos años, planteándonos el de desafío de que Chaco pueda ser productor propio de su energía, y hay empresas que están apostando muy fuerte en la provincia, porque preparamos el escenario para que se puedan radicar”, expresó Peppo.

Primera planta híbrida solar/térmica

Por otro lado, ya está en etapa de finalización, la construcción de una planta híbrida de energía térmica, primera en la provincia y la región. La obra, instalada en Comandancia Frías, es trascendental para la comunidad, ya que permitirá suministrar energía suficiente y de calidad para las 450 familias que viven en la zona.

Actualmente la localidad se abastece de energía eléctrica generada a través de una central térmica conformada por grupos electrógenos los mismos funcionan dentro del pueblo y al ser maquinas con muchos años de uso generan contaminación sonora, radiación térmica y humos producto de la combustión. Y con esta planta, se producirá energía a través de un sistema fotovoltaico de paneles solares conjuntamente con dos generadores de energía, a través de combustible diesel, lo que permitirán una potencia instalada de 730 kVA km.

Futura planta solar

Asimismo, se encuentra en proyección la instalación de una planta de energía fotovoltaica, que estará ubicada a 8 kilómetros de Presidencia Roque Sáenz Peña, sobre la RN N° 95 (hacia Villa Ángela). Esta inversión –superior a los 10 millones de pesos- será llevada adelante por la empresa Albares Energía SA, firma española adjudicataria de la última licitación de RonoVar 3, para la generación de 10 MW.
“La obra se estaría iniciando para fin de año y es una propuesta más de energía renovable que nos va posicionando como productores de energía”, expresó Peppo.

Energía solar en zonas rurales

En la Provincia del Chaco además se viene ejecutando el proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), que tiene por objetivo proveer de energía eléctrica a usuarios dispersos con generación individual por sistemas solares para usos cotidianos (lámparas para iluminación con tecnología led, conexión de radio AM-FM, disponibilidad de conexión cargador de celular, disponibilidad de conexión para boyero eléctrico, ventilador de 12 voltios y algunas horas para utilizar televisor de tecnología led).

Este programa se lleva adelante con financiamiento nacional, en donde la Provincia realiza el aporte técnico y logístico para la ejecución de las obras.

Fuente: Chaco dia por dia

Anterior

San Juan: Más energía fotovoltaica para puestos a 1800m de altura

Siguiente

Jujuy: La central que abastece a gas a La Quiaca tendrá un parque solar

Siguiente
Jujuy: La central que abastece a gas a La Quiaca tendrá un parque solar

Jujuy: La central que abastece a gas a La Quiaca tendrá un parque solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version