• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Fitosanitarios: destacan la necesidad de avanzar en una Ley sobre aplicaciones

30/07/2019
En Desarrollo Sustentable
Fitosanitarios: destacan la necesidad de avanzar en una Ley sobre aplicaciones
204
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El término Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) hace referencia a una manera de producir y procesar los productos agropecuarios, de modo que los procesos de siembra, cosecha y poscosecha de los cultivos cumplan con los requerimientos necesarios para una producción sostenible con el ambiente.

En La Rural, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, destacó: “Argentina debería estar orgullosa de las Buenas Prácticas que tiene”.

“Tenemos que ir hacia una normativa que respete lo jurisdiccional, donde todos participen abiertamente, complementariamente, los Estados, la sociedad civil y los productores, porque la producción tiene que cuidar el ambiente y la salud de la gente”, agregó el Secretario de Ambiente.

Por otro lado, Luis Miguel Etcehvehere, Secretario de Agroindustria, comentó: “Tenemos que ir a lo científico, que es lo que nos muestra cómo se aplican los fitosanitarios”.

Etchevehere explicó que “nos juntamos desde distintas áreas y ministerios para ver si desde el Gobierno podíamos establecer pautas, normativas, sobre la aplicación de fitosanitarios y así elaboramos una resolución sobre Buenas Prácticas Agropecuarias, que aspiramos se transforme en ley”.

“El Estado está presente en todos los procesos, en la aplicación, en los controles, por eso cuanto más avancemos en tener una ley para regular más confianza vamos a generar, para que todos tengan tranquilidad al respecto. Cumpliendo cada uno su rol se va a generar la confianza suficiente”, fueron las palabras del titular de la cartera agroindustrial.

Cabe destacar que en 2018 se aprobó el Programa Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas Sustentables (BPAS), con el objetivo de fortalecer no solo la inocuidad de los alimentos, sino también velar por la preservación y el manejo racional de los recursos suelo, agua y energía.

En tanto, el Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, destacó “el trabajo conjunto entre los ministerios porque sin él no sería posible tener la credibilidad necesaria para poder implementar estas buenas prácticas en materia de agricultura”.

“Se ha hecho un trabajo bueno y coordinado, y es una de las muestras concretas de cómo el Estado brinda un servicio a la comunidad. Es el desafío de la ciencia y la tecnología dar soluciones a futuro y lograr fitosanitarios que sean efectivos y tanto más seguros que los que tenemos actualmente”, remarcó Barañao.

Fuente: Agrofy News

Anterior

Puerto Madryn busca posicionarse hacia un modelo de autogeneración renovable

Siguiente

Córdoba se consolida como la principal productora de bioetanol del país

Siguiente
Córdoba se consolida como la principal productora de bioetanol del país

Córdoba se consolida como la principal productora de bioetanol del país

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version