• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Neuquén busca reducir costos y consumos de energía en los edificios de la Administración Pública

26/07/2019
En Desarrollo Sustentable
Neuquén busca reducir costos y consumos de energía en los edificios de la Administración Pública
219
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Neuquén, a través de Ministerio de Energía y Recursos Naturales convocó a referentes de organismos públicos para diagramar e implementar un sistema de gestión que busca reducir costos y consumos de energía en los edificios de la Administración Pública.

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro informó que “en esta primera instancia se convoca al sector público, para conocer lo que hace al consumo de energía y generar acciones que nos permitan eficientizar el consumo que tenemos en distintas áreas del gobierno”.

Cada organismo seleccionó referentes que tendrán la responsabilidad de recolectar la información necesaria para percibir e identificar los mayores consumos registrados en los últimos 12 meses. También deberán evaluar en qué lugares se producen los consumos más altos, como por ejemplo en la iluminación de oficinas, bombas de agua, sistemas de calefacción, entre otros. Asimismo, se les pide conocer cuántos metros cuadrados tienen los edificios, qué tareas se desarrollan en el lugar y cuántas horas permanece el personal de trabajo en el lugar.

La recopilación de esta información le permitirá a la dirección de Eficiencia Energética, dependiente de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, realizar un seguimiento y control de los consumos y costos, para luego armar una base de datos e implementar un sistema de gestión.

Monteiro precisó que durante el encuentro se abordaron “distintos ejes de trabajo que permitirán empezar a generar algunos cambios, tanto en el consumo como en los hábitos de todos los organismos del Estado provincial. La idea es que sea una mesa donde todos los representantes del área de gobierno puedan plantear posibilidades de mejora, retroalimentarse de ideas o de distintas formas de abordaje a esta temática que cada vez se ve y se trata más en nuestra sociedad, que es el uso eficiente de los recursos”.

El funcionario explicó que “todos los contratos de provisión de servicios públicos y de energía existentes serán comparados con los consumos que realmente están teniendo los edificios provinciales”, a efectos de determinar su situación actual, tomándolo como punto de partida o línea de base.

Comentó que “hay casos en los que los consumos exceden la potencia contratada y eso genera multas que se pueden evitar”, como también “poder realizar el análisis de cuál tarifa es más adecuada o contratar una tarifa apropiada que permita generar un ahorro. Y que ese ahorro retroalimente al Estado para seguir haciendo algunos cambios en lo hace a los artefactos, iluminación, o formas de las instalaciones que tenemos en los edificios públicos tendientes a ser más eficientemente energéticos en la provincia”.

La reunión estuvo presidida por el ministro Alejandro Monteiro, junto con el subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos, José Gabriel López, el director provincial de Economía de la Energía, Mauricio Ferraris, y el director de Eficiencia Energética, Daniel Cabrera.

Fuente: Vaca Muerta News

Anterior

Elaboran un mapa con los proveedores de energía solar

Siguiente

La minera Anglo American usará solo energía renovable en Chile a partir de 2021

Siguiente
La minera Anglo American usará solo energía renovable en Chile a partir de 2021

La minera Anglo American usará solo energía renovable en Chile a partir de 2021

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version