• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Pampa Energía invierte 3.000 millones de pesos en su 4to parque eólico

23/07/2019
En Eólica
Pampa Energía invierte 3.000 millones de pesos en su 4to parque eólico
207
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pampa, que ya opera 3 Parques Eólicos, anunció la construcción de un 4to parque con una inversión de 3.000 millones de pesos.

El presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal recorrieron el Parque Eólico Pampa III, que demandó una inversión de 3.000 millones. Pampa Energía anunció la construcción de su cuarto parque, que estará operando en 2020, en el que invertirá otros 3.000 millones.

El Parque Eólico Pampa Energía III, ubicado en Coronel Rosales, que se puso en marcha semanas atrás, recibió la visita del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, de la Gobernadora María Eugenia Vidal, el Intendente de General Rosales, Mariano Uset, y funcionarios nacionales, provinciales, municipales. Este tercer parque eólico de Pampa se suma a otros 2 ubicados a 20 kilómetros de Bahía Blanca.

El nuevo parque tiene una capacidad de 53 MW y ya está aportando energía sustentable al sistema nacional. Demandó una inversión superior a los 3.000 millones de pesos. Con este parque, Pampa Energía ya genera 206 MW de energía eólica, lo que significa el 19% de la energía eólica del país, el 13% de la energía renovable y pasará a generar 258 MW en 2020 con el cuarto anunciado hoy.

Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, expresó: “estamos muy orgullosos de ser protagonistas de la revolución de energías renovables que está ocurriendo en el país y que le aporta a la matriz del sistema un horizonte de mayor sustentabilidad. Por ello hoy quiero anunciar que en pocos días comenzaremos la construcción de nuestro cuarto proyecto eólico con el cual tendremos una capacidad total de 258 MW de energía eólica. Esta expansión es parte del plan de inversiones estratégicas que tiene Pampa y que supera los 1000 millones de dólares anuales”.

La puesta en marcha de los 3 parques eólicos ya operativos más el cuarto parque anunciado, la ampliación de la Central Termoeléctrica Genelba, la adquisición y cierre del ciclo combinado de la Central Termoeléctrica Ensenada, los proyectos de gasoductos norte y sur de Vaca Muerta, a través de TGS, y la exploración de nuevos yacimientos de gas en Vaca Muerta, son parte del ambicioso plan de inversiones de Pampa Energía de más de 1.000 millones de dólares por año.

Datos técnicos.

El Parque Eólico Pampa Energía III tiene 14 aerogeneradores, compuestos por cuatro tramos de torre, una nacelle y tres palas que impulsan la turbina de un diámetro total de 136 m. Al igual que los dos proyectos anteriores, la instalación de estos aerogeneradores requirió la construcción de sofisticadas obras en las plataformas y fundaciones, similares a las que existen en los diferentes parques de ese tipo en el mundo y requirió del trabajo de 180 personas.

Los generadores, acoplados al eje de la turbina, a 117 metros de altura, producen energía eléctrica en 33KV. Este tercer proyecto fue adjudicado en el marco de la Resolución 281 del Mercado a Término de Energías Renovables (MAT ER). Y su producción está destinada a atender el segmento de Grandes Usuarios, a través de contratos entre privados.

Anterior

Dos empresas desarrollarán parques eólicos en Chubut

Siguiente

Energías Renovables: El Gobierno postergó por una semana la adjudicación de RenovAR

Siguiente
Energías Renovables: El Gobierno postergó por una semana la adjudicación de RenovAR

Energías Renovables: El Gobierno postergó por una semana la adjudicación de RenovAR

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version