• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Mejorarán los sistemas de energía y artefactos solares que poseen 33 escuelas jujeñas

23/07/2019
En Solar
Mejorarán los sistemas de energía y artefactos solares que poseen 33 escuelas jujeñas
212
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno jujeño mejorará los sistemas fotovoltaicos de 33 escuelas rurales y comunidades indígenas de Tumbaya, Tilcara, para un mejor aprovechamiento de la energía solar, informaron autoridades provinciales.

El proyecto buscará la renovación y potenciación de artefactos como cocinas, termotanques y paneles solares, iniciativa que encara el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Premer) y equipos técnicos dependientes de la Secretaría de Energía provincial.

“Los trabajos pondrán en valor los sistemas fotovoltaicos que ya existen en las escuelas”, explicó el ministro de Infraestructura de Jujuy, Jorge Rizzotti, al explicar que se potenciarán los sistemas solares que poseen unas 33 escuelas rurales.

La repotenciación del sistema fotovoltaico se realizará no sin antes informar sobre los proyectos, previo a la ejecución de las obras.

En ese marco el funcionario jujeño mantuvo reuniones con la comunidad de la Escuela N° 462 de Lipán de Moreno de Tumbaya, a quienes se les transmitió los beneficios de este proyecto y los cuidados que deberán tener en el uso responsable de la energía.

“Una vez revisados los proyectos y la forma de ejecución, junto con las empresas adjudicatarias de los trabajos, se realizará una reunión previa, nuevamente para plantear los puntos básicos en el desarrollo de la obra sin alterar la actividad educativa como así también la del pueblo”, señaló Rizzotti.

De la asamblea participaron el titular del Consejo de Participación Indígenas (CPI), Roberto Cruz; la referente del Consejo Educativo Autónomo de Los Pueblos indígenas, Hilda Lamas; integrantes de las comunidades indígenas del departamento Tilcara y otros colectivos beneficiados con el Proyecto Premer.

Fuente: Telam

Anterior

Agroindustria recibe solicitudes para obtener el sello Bioproducto Argentino

Siguiente

La UTN de Madryn inaugura una unidad demostrativa en energía renovable

Siguiente
La UTN de Madryn inaugura una unidad demostrativa en energía renovable

La UTN de Madryn inaugura una unidad demostrativa en energía renovable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca
  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version