• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Invitan a participar a seminario de Biogás en China

22/07/2019
En Medio Ambiente
Invitan a participar a seminario de Biogás en China
217
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Convocan a profesionales y técnicos del área en campos de energía, medio ambiente y agricultura a inscribirse en esta beca a cursar en el país asiático.

Se invita a profesionales a participar de la beca para el seminario de Formación de Oficiales de Promoción de Biogás para Argentina, en el marco del Programa Bilateral de Seminarios de China para Argentina de 2019. La misma se llevará a cabo entre el 9 y 29 de agosto de 2019 en la ciudad de Chengdu, provincia de Sichuan-China. La fecha límite para inscribirse será el 29 de julio del corriente.

Personal del área de Vinculación Externa del Consejo de Acción y Planificación para el Desarrollo (COPADE) colabora en esta difusión y, para comunicarse, los interesados podrán contactarse al teléfono 4495661 internos 6614/1919 o escribir al correo electrónico: [email protected].

El perfil convocado remite a profesionales o Técnicos encargados de la investigación, producción, promoción y gestión en campos de energía, medio ambiente y agricultura. Con no más de 50 años de edad para los funcionarios a nivel del director general; no más de 45 años para los funcionarios a nivel de o bajo del director.

El gobierno chino cubrirá pasajes aéreos internacionales ida y vuelta desde y hasta el aeropuerto de Ezeiza, traslados internos relacionados al seminario, alojamiento, alimentación, estipendio diario para gastos menores, atención médica de emergencia en hospital público chino (se recomienda contratar un seguro de viajero).

Vale mencionar que en caso de resultar seleccionados o seleccionadas, los sujetos deberán solicitar un turno y fecha para el trámite de visado a través del sitio web de la Embajada China. Para concretarlo deberán concurrir con formulario completo para Visa Tipo U, pasaporte original y fotocopia del pasaporte y la nota de invitación que proveerá la Oficina del Consejero Económica y Comercial de la embajada china (MOFCOM).

Todas las candidaturas deberán tramitarse por medio de esta Dirección General de Cooperación Internacional-DGCIN-, antes de la fecha de límite establecida, enviándolas por correo electrónico en 1 sólo archivo PDF a: [email protected] . Las aplicaciones incompletas o que lleguen fuera de límite establecida no podrán ser tenidas en cuenta.

Fuente: Neuquén Informa

Anterior

Invierten 20 millones de dólares en la segunda etapa de Parque Eólico Madryn

Siguiente

Energía Renovable: Sumarán otros u$s 750 millones

Siguiente
Energía Renovable: Sumarán otros u$s 750 millones

Energía Renovable: Sumarán otros u$s 750 millones

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version