• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Energía Renovable: Sumarán otros u$s 750 millones

22/07/2019
En Desarrollo Sustentable
Energía Renovable: Sumarán otros u$s 750 millones
214
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno adjudicará 52 proyectos de la ronda 3 de energías renovables y la obra civil y electromecánica para agregar potencia en la represa hidroeléctrica binacional Yacyretá

La Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética, a cargo de Sebastián Kind, adjudicará proyectos de la ronda 3 (Mini-Ren) del programa RenovAr.

Se podrían sumar 323,5 MW de potencia al sistema eléctrico a un precio promedio ponderado de u$s 67,62 el megavatio-hora (MWh) con inversiones por unos u$s 462 millones, según se calculó.

Pero como el objetivo en esta etapa no es agregar potencia a mansalva (como en rondas anteriores, para llegar a la meta mínima del 8% de contribución de las renovables en la matriz)sino diversicar las inversiones en todo el país y asegurar que cada proyecto tenga cerca una línea de transmisión en la que pueda evacuar la electricidad, podría suceder que el Gobierno no adjudique el 100% de las ofertas que estuvieron aptas

Hubo un total de 31 empresas que presentaron ofertas, de las cuales 23 participan por primera vez de una licitación para la generación de energía renovable.

Ninguno de los pequeños emprendimientos ofertaron por más de 13 MW, ya que justamente se buscaba adicionar poca potencia en diversas zonas del país donde hubiera capacidad de transporte disponible.

Los 323 MW se añadirán a los 6130 MW de potencia ya adjudicados en rondas previas de RenovAr y contratados por empresas privadas en el Mercado a Término de Energías Renovables (Mater).

A partir delsiguiente lunes, las empresas que resultaran adjudicatarias comenzarán a rmarlos contratos de abastecimiento de energía eléctrica con Cammesa.

De acuerdo a datos ociales, ya se encuentran en operación comercial 44 proyectos de energías renovables. De ellos, 33 fueron adjudicados por el programa RenovAr y 11 por el Mater. Mientras tanto, hay otros 98 parques en construcción.

La inversión total es de u$s 7229 millones por 4796 MW, que generaron 9087 puestos de trabajo: 8698 empleos en la construcción y 389 en la operación y mantenimiento de las plantas.

Además, la Secretaría de Energía espera que antes de n de año se pueda lanzarla ronda 4 de RenovAr, en la que se apunta a tener otros 1000 MW.
La evolución del riesgo país (que determina el costo de nanciamiento en un negocio altamente demandante de préstamos para su inicio) y el resultado electoral pueden condicionar esta etapa, que de tener éxito podría resultar en nuevas adjudicaciones para marzo o abril de 2020.

Por otro lado, mañana será el turno de la adjudicación de obras en la represa hidroeléctrica binacional Yacyretá.

Después de la reunión del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), conformado por 4 argentinos y 4 paraguayos,se anunciará que el consorcio conformado porlas constructoras Astaldi, Rovella Carranza y Tecnoedilse encargarán de la obra civil en el brazo Aña Cuá del Río Paraná por u$s 193 millones, mientras que Voith Hydro Brasil,subsidiaria de la empresa alemana Voith, equipará con 3 turbinas tipo Kaplan el vertedero a cambio de u$s 99 millones.

Según dijo al programa Cosechas y Negocios en Radio Con Vos 89.9 Martín Goerling, director ejecutivo de la EBY en Argentina, Yacyretá ampliará en un 9% su entrega de energía con 272 MW extras de potencia, que estarán listos para 2023.

Fuente: Cronista

Anterior

Invitan a participar a seminario de Biogás en China

Siguiente

Agroindustria recibe solicitudes para obtener el sello Bioproducto Argentino

Siguiente
Agroindustria recibe solicitudes para obtener el sello Bioproducto Argentino

Agroindustria recibe solicitudes para obtener el sello Bioproducto Argentino

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version