• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Presentaron un sistema antisequía

17/07/2019
En Desarrollo Sustentable
Presentaron un sistema antisequía
222
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sistema de Información y Alerta Temprana de Sequías emite informe trimestrales que detecta con anticipación la sequía. Los beneficiarios serán los productores agropecuarios que mejorarán la toma de decisiones y les permitirá un manejo sostenible de la tierra.

Se presentó el Sistema de Información y Alerta Temprana de Sequías del Sudoeste Bonaerense (SIAT), en conjunto con el Servicio Metereológico Nacional (SMN), Conicet, INTA y Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable desarrollaron este sistema que facilita la superación de inconvenientes climáticos.

El SIAT se encarga de recolectar, procesar y analizar datos para comunicar y difundir información a los productores para una mejor toma de decisiones.

“Es el resultado que se viene desarrollando desde el año 2015 que tiene que ver con la problemática en el sur de la provincia de Buenos Aires con los efectos climáticos, la vulnerabilidad de la tierras; lo que tiene que ver con los sistemas de alerta temprana”, dijo Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dolores Duverges.

Se emitirán informes trimestrales, que evalúan y hacen recomendaciones a los productores. Como principales resultados se espera generar un sistema de alerta temprana de sequía y degradación de la tierra, conocimientos técnicos, ensayos y prácticas productivas.

Aseguraron que este sistema es importante porque los ecosistemas productivos han sufrido el impacto de la variación climática (sequías recurrentes) y se encuentran cada vez más vulnerables ante estos cambios, generando pérdida de productividad y de perspectivas para los productores, sus familias y los lugares en los que viven.

Fuente: Agrofy News

Anterior

Plan RenovAr 3: abrieron las ofertas económicas

Siguiente

Mendoza: más de 50 edificios públicos usan energía solar

Siguiente
Mendoza: más de 50 edificios públicos usan energía solar

Mendoza: más de 50 edificios públicos usan energía solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version