• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Jujuy construirá otras 12 plantas de energía solar

16/07/2019
En Solar
Jujuy construirá otras 12 plantas de energía solar
229
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de JEMSE SE, Carlos Oehler, se refirió a las 12 plantas fotovoltaicas que serán construidas y comentó que ya tienen comprador para esa energía.

Carlos Oehler expresó “estamos gestionando un proyecto que tiene financiamiento del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y la autorización para el financiamiento, para el endeudamiento de la provincia, fue otorgada por la Legislatura en la sesión de la semana pasada, los diputados le otorgaron al gobierno de la provincia la autorización de tomar un crédito de hasta 150 millones de dólares que serían aplicados en el proyecto de generación distribuida”

“Este es un proyecto de 12 plantas de generación fotovoltaica cuyo producto, que es la energía generada en estas plantas, se va a vender a EJE SA quien comprará esta energía y la absorberá en la red provincial a través de su red de 33 kilovoltios”.

Agregó “a esto le cabe la misma apreciación a nivel financiero, es un crédito concesional, lo que significa que tiene una tasa muy inferior a las vigentes en el sistema financiero internacional, que se paga con lo producido en la venta de energía, por eso es que estamos terminando de cerrar el contrato de compra-venta de energía con EJE SA”.

“Mañana –por hoy- tendríamos una reunión con los equipos técnicos y jurídicos de EJE SA en Buenos Aires para terminar de cerrar los últimos artículos donde tenemos algunas divergencias y a partir de allí tendremos la posibilidad de instalar las plantas, generar energía, venderla a EJE SA y con el producto pagar los créditos y le queda un excedente a la provincia que va a ser la propietaria de esas 12 plantas instaladas a través de JEMSE en Jujuy”.

Oehler explicó que la mecánica es la misma usada con Cauchari, “es exactamente la misma, solo cambia el organismo de financiamiento: en lugar de ser el banco Chino Exim Bank, el BEI y la AFD, entre los dos aportan el 100% del costo del montaje de la planta, y Jujuy asume la parte impositiva que tiene un vínculo en lo financiero con las eximiciones que plantea la ley de promoción de inversiones para generación de energía renovables”.

Fuente: Jujuy al Día

Anterior

Argentina y su mercado eólico ascienden en el ranking mundial

Siguiente

Plan RenovAr 3: abrieron las ofertas económicas

Siguiente
Plan RenovAr 3: abrieron las ofertas económicas

Plan RenovAr 3: abrieron las ofertas económicas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version