• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Los coches solares son una realidad: dos empresas presentan sus nuevos prototipos

11/07/2019
En Solar
Los coches solares son una realidad: dos empresas presentan sus nuevos prototipos
235
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nuevas tecnologías permiten a coches eléctricos cargados con energía solar lograr hasta 800 kilómetros de autonomía.

Hasta hace muy poco, sólo había unos pocos vehículos eléctricos con techo de paneles solares y había quien dudaba de sus posibilidades reales, ya que la tecnología disponible tenía problemas en cuanto a la potencia y el almacenamiento. Los coches solares puros, capaces de lograr una carga completa a partir de energía limpia, se construían en las universidades para competir en alcance y duración, no para ser comercializados ni transportar a gente de un lugar a otro. Según parece, las cosas están cambiando.

Toyota, líder en el mercado de los híbridos, apuesta por la energía solar para incorporarla a híbridos y vehículos eléctricos, con el fin de maximizar su eficiencia. El fabricante de automóviles japonés acaba de anunciar las pruebas de un nuevo techo solar para el Prius PHV (híbrido enchufable), que añadirá hasta 44,5 km de alcance al día. Desarrolladas conjuntamente con NEDO y Sharp, los nuevos paneles de batería solar tienen un grosor de 0,03 mm, se instalan en el capó y el techo y pueden proporcionar hasta 860 vatios adicionales de potencia. Hasta la fecha, los paneles que incluía Toyota en algunas configuraciones de Prius sólo generaban 180 vatios y añadían unos 6,1 km de autonomía.

Las diferencias entre los antiguos y los nuevos paneles solares no tienen que ver únicamente con su eficiencia y potencia. Toyota afirma que las nuevas células solares pueden cargar la batería del vehículo mientras se conduce, un avance capaz de marcar la diferencia. Su idea pasa por probar el vehículo en varias ciudades de Japón a finales de este año y empezar a comercializarlo en un futuro próximo.

El anuncio de Toyota se produce apenas unos días después de la presentación en sociedad del Lightyear One, el primer coche solar de largo alcance del mundo. Tiene una autonomía de hasta 800 kilómetros, dependiendo de las prácticas de conducción y de las condiciones meteorológicas del lugar en el que se conduce. Eso es gracias a los cinco metros cuadrados de células solares integradas, debidamente colocadas bajo un grueso cristal de seguridad.

Además de la función solar, también se puede cargar la batería incorporada como un vehículo eléctrico normal. Hasta en eso superará a los demás EVs, según asegura Lex Hoefsloot, co-fundador y CEO de Lightyear, porque podrá lograr una autonomía de 400 km en ocho horas conectado a un enchufe normal de 220 v. Otras novedosas características del coche incluyen puertas inalámbricas, cámaras en lugar de espejos retrovisores tradicionales y un interior minimalista con un gran panel de control táctil en el salpicadero.

El vehículo fue creado por los triples ganadores del World Solar Challenge, una carrera de más de 3.000 kilómetros en la que equipos de todo el mundo compiten por presentar el coche solar más rápido y eficiente. Se trata de una empresa holandesa fundada en 2016 por ingenieros de la Universidad de Eindhoven, que ya está ensamblando los primeros Lightyear One que llegarán al mercado. Será una edición limitada de 500 vehículos con un precio aproximado de 170.000 dólares. El modelo posterior, que podrá comprarse sin necesidad de reserva previa, llegará al mercado a mediados de 2021.

Fuente: Tu Otro Diario

Anterior

Amplían acceso al Régimen de Energías Renovables a proyectos particulares

Siguiente

Tres Arroyos: En Obras Públicas se abordó un proyecto sobre energías renovables

Siguiente
Tres Arroyos: En Obras Públicas se abordó un proyecto sobre energías renovables

Tres Arroyos: En Obras Públicas se abordó un proyecto sobre energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version