• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Quequén recibe nuevos aerogeneradores

10/07/2019
En Eólica
Quequén recibe nuevos aerogeneradores
233
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Continúa la recepción de los aerogeneradores para el parque eólico de Miramar. Esta vez en el giro 10 de Puerto Quequén se realizó la desestiba del buque BBC TOPAZ con una carga de 1.029 toneladas.

“Es el tercer buque que recibimos con los componentes de los molinos eólicos y ya viene en camino el cuarto, TIAN XIAN, para los próximos días.

Continuamos consolidando a nuestra estación marítima como puerta de ingreso de las fuentes de energías renovables, en el marco de los lineamientos de Desarrollo Sostenible de Quequén recibe nuevos aerogeneradores de nuestra gobernadora María Eugenia Vidal”, destacó Arturo Rojas, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.

Unos 25 mil hogares serán abastecidos con energía eólica en Miramar, cuando a n de 2019 comiencen a funcionar los 29 molinos del parque eólico de la localidad costera, en el marco integral del Plan de Energías Renovables en Argentina Renovar.

A punto de alcanzarlos 3 millones y medio de toneladas operadas en el primer semestre de 2019, Puerto Quequén contribuye a la cadena logística nacional hacia la reestructuración energética.

Asimismo, el puerto logró la aprobación de su nuevo Plan de Protección de la Instalación Portuaria (PPIP) para el quinquenio 2019-2024.

“El formato del nuevo plan de protección aprobado se confeccionó, bajo los lineamientos del Prefectura Naval Argentina, íntegramente por nuestros Ociales de Protección de la Instalación Portuaria (OPIP) sin necesidad de contratar una consultora privada externa ni organizaciones de protección reconocidas”, destacó Rojas.

La aprobación se estableció mediante la Disposición N° DI-2019-108-APN-DJPM PNA, rmada por el Prefecto Mayor Fernando Eleusterio Zaracho, Jefe de Departamento Protección Marítima y Puertos dependiente de la Dirección de Policía Judicial, Protección Marítima y Puertos de la Prefectura Naval Argentina.

Con la auditoria de recerticación al Plan de Protección, recientemente aprobado, y a la Declaración de Cumplimiento N° 08/2004,se certicó que el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén cumple con la prescripción en materia de protección y seguridad, marítima y portuaria en virtud de las disposiciones del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias. La citada auditoria de renovación se realizó en base al marco normativo y con alcance a medidas físicas de protección implementadas: protección perimetral, portones de acceso, barreras; Medios Electrónico de Vigilancia; Procedimientos: control de acceso (ingreso/egreso), para facilitar el permiso de tierra de los tripulantes, control de cerraduras y llaves, rondas; comunicaciones, mantenimiento de equipos; y Registro Documentales (ejercicios y prácticas).

Fuente: Cronista

Anterior

Chile: En Antofagasta comenzaría a operar nueva línea de microbuses eléctricos a fines de 2020

Siguiente

Acción climática de municipios de Argentina

Siguiente
Acción climática de municipios de Argentina

Acción climática de municipios de Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version