• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Braskem busca soluciones para retirarles el olor a resinas recicladas

05/07/2019
En Desarrollo Sustentable
Braskem busca soluciones para retirarles el olor a resinas recicladas
229
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto recibió más de 150 inscripciones de los cinco continentes con ideas para la producción de una resina posconsumo de alta calidad y sin olor. Investigadores alemanes presentaron el mejor proyecto y recibieron 30 mil dólares.

Braskem, mayor productora de resinas termoplásticas de América y líder mundial en la producción de biopolímeros, lanzó el año pasado una alianza con Innocentive, plataforma global que incentiva el desarrollo de investigaciones, con el objetivo de retirarles el olor a resinas recicladas. Fueron 154 inscriptos de todo el mundo, hubo 25 seleccionados para la segunda fase y ocho finalistas elegidos para pruebas. Dos investigadores alemanes presentaron la mejor opción y recibieron 30 mil dólares por su desarrollo tecnológico.

La propuesta del desafío está en sintonía con el compromiso en Economía Circular de Braskem, divulgado en noviembre de 2018, en el que la empresa definió ocho iniciativas que contribuyen a la cadena del sector plástico para la industria y la sociedad, y que incluyó en el tercer apartado: “Desarrollar o apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías, modelos de negocios y sistemas de recolección, separación, reciclado y recuperación de materiales considerando el mejor equilibrio de los impactos económicos, sociales y ambientales”.

Dentro de este escenario, la petroquímica condujo durante 2018 el desafío con vistas a desarrollar la cadena de reciclado del plástico. Se realizaron pruebas en laboratorios, tanto de Braskem como externos, en ocho soluciones presentadas por investigadores inscriptos en el programa. A partir de estas evaluaciones, se destacó una solución: se trata de un proceso que reduce el olor del residuo sin disminuir las propiedades de la poliolefina, ampliando la gama de posibilidades de aplicación del material.

“La alianza con Innocentive fue un éxito. Conseguimos satisfacer una demanda interna y externa al abrirles a investigadores del mundo entero una forma de colaborar con el reciclado del plástico, permitiendo identificar una nueva tecnología que, desarrollada en alianza con Braskem, podrá impactar positivamente en el mercado de reciclados. Estamos totalmente comprometidos con investigar y desarrollar soluciones más sostenibles para la cadena de la cadena del plástico”, explica Fabiana Quiroga, directora de Reciclado y de la plataforma Wecycle.

Sobre Braskem

Los 8 mil Integrantes de Braskem se empeñan todos los días para mejorar la vida de las personas por medio de soluciones sostenibles de la química y del plástico comprometidos en la cadena de valor para el fortalecimiento de la Economía Circular. Con 41 unidades industriales en Brasil, Estados Unidos, México y Alemania e ingresos netos de R$ 58 mil millones (US$ 15,8 mil millones), Braskem tiene una producción anual de más de 20 millones de toneladas de resinas plásticas y productos químicos y exporta a Clientes en aproximadamente 100 países.

Braskem en las redes sociales
www.facebook.com/BraskemSA
www.linkedin.com/company/braskem
www.twitter.com/BraskemSA

Información para la prensa, por favor, entrar en contacto con:

Burson Cohn & Wolfe
Abás Tanus Mafud: +54 9 11 2261.6409 – [email protected]
Darío Minore: +54 9 11 5588.7228 – [email protected]
Ramiro Ghillino: +54 9 11 5478.2767 – [email protected]

Anterior

Más de 160 empresas se inscribieron en el Programa de Eficiencia Energética

Siguiente

El sector agropecuario asume responsabilidades frente al cambio climático

Siguiente
El sector agropecuario asume responsabilidades frente al cambio climático

El sector agropecuario asume responsabilidades frente al cambio climático

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version