• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Neuquén tendrá la primera bicisenda electrica abastecida con energía renovable

04/07/2019
En Solar
Neuquén tendrá la primera bicisenda electrica  abastecida con energía renovable
238
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se concretará tras el acuerdo firmado entre los directorios de la ADI-NQN y Cordineu.

El titular de la Agencia de Inversiones del Neuquén, ADI-NQN S.E.P, José Brillo y la presidenta de Cordineu S.E, Laura Vilches rubricaron un memorándum de entendimiento para generar un canal de trabajo conjunto que dé respuestas a diversos requerimientos, y sea de utilidad a ambos organismos.

En ese marco se estableció que la ADI-NQN aportará conocimientos y capacidad técnica para la realización, supervisión y ejecución de proyectos energéticos renovables, que coadyuvarán con la reducción de consumos por alumbrado de espacios públicos y el desarrollo de nuevas áreas de esparcimiento que están bajo la administración de Cordineu en la isla 132.

Ambos organismos concretarán un plan integral de tres etapas simultáneas, donde también intervendrán las escuelas técnicas de la provincia con la supervisión de la Agencia, tal cual quedó plasmado en el convenio celebrado con el CPE en febrero de este año.

Paneles solares y bicicletas eléctricas

Uno de los primeros proyectos a concretarse en el predio del Paseo de la Costa contempla la instalación de bicicletas eléctricas recargables en su totalidad con energía renovable, para ser utilizadas en primera instancia en el circuito de bicisendas que existe en ese sector de la ciudad.

En esta iniciativa participarán estudiantes secundarios de la EPET 3, quienes confeccionarán los módulos que generarán energía con paneles solares, en una experiencia única de aprendizaje y compromiso con la modernización de la ciudad y el cuidado del ambiente, avalado por unanimidad por el Consejo Provincial de Educación y los gremios. La ADI-NQN capacitará a docentes y alumnos, además de aportar materiales que quedarán a disposición del establecimiento para sus actividades de taller.

La idea surgida en el equipo técnico de ADI-NQN fue respaldada por el Instituto del Juego de Azar de Neuquén (IJAN) que financiará el proyecto contemplando diez bicicletas, cuatro puntos de recarga, cámaras de seguridad, cargadores inalámbricos para celulares, iluminación, pantalla publicitaria, además del mobiliario urbano como bancos y cestos de residuos.

Por su parte, el directorio de Cordineu, solventará la primera batería de paneles solares, que suministrarán energía renovable para diversos usos y para recarga de las bicicletas, que en un plazo estimado de sesenta días podría ofrecerse a los usuarios en todo el sector recreativo ubicado a orillas del Limay.

Estas iniciativas a implementar en el espacio urbano contribuirán a reducir las emisiones de dióxido de carbono, aspirándose a mediano plazo a abastecer los consumos del sector administrado por Cordineu, con energías renovables aportadas por ADI-NQN mediante los proyectos de generación eléctrica modulares y escalares.

Fuente: Neuquén Informa

Anterior

Jujuy: Uso sustentable de la madera

Siguiente

Río Negro: La energía solar gana terreno en zonas rurales

Siguiente
Río Negro: La energía solar gana terreno en zonas rurales

Río Negro: La energía solar gana terreno en zonas rurales

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version