• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

San Juan: el Parque Solar Ullum IV comenzó a operar

03/07/2019
En Solar
San Juan: el Parque Solar Ullum IV comenzó a operar
227
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las condiciones favorables para la producción de energía fotovoltaica permitieron el desarrollo de un plan que comenzó en 2011.

El Parque Solar Ullum IV, en la provincia de San Juan, comenzó este fin de semana su operación comercial, lo que permitirá sumar a la red eléctrica nacional 13,5 Mw como parte de un proyecto de generación fotovoltaica iniciado en 2011 que prevé alcanzar una capacidad total de 379 Mw.

Desde la Secretaría de Energía de la Nación se informó esta tarde que el nuevo parque generador demandó una inversión de US$ 17,5 millones y permitirá abastecer de energía limpia a 13.000 hogares.

El departamento sanjuanino de Ullum es considerada una de las cinco zonas con mejor radiación del planeta y se destaca que las condiciones que allí se dan permiten un factor de carga del 35%, es decir unos 15 puntos porcentuales por encima de la media global.

Las condiciones favorables para la producción de energía fotovoltaica permitieron el desarrollo de un plan que comenzó en 2011 con la puesta en marcha del primer parque solar.

El proyecto total contempla alcanzar una capacidad de de 379 Mw, en una superficie de 1.053 hectáreas, lo que equivale a la demanda de más de 160.000 hogares.

Cuando se alcance la complementación del proyecto, se asegura que Ullum se convertirá en el tercer parque solar más importante de la región y estará en la lista de los 20 mayores en todo el mundo.

El responsable del funcionamiento y mantenimiento de la planta fotovoltaica es la empresa Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), que ya inauguró las etapas Ullum III de 36,5Mw; Ullum VI, de 25Mw y Ullum VII de 25Mw.

La etapa que ingresó hoy en operación comercial fue adjudicada durante la Ronda 1.5 de RenovAr, fue construido por la empresa Sidersa S.A. y cuenta con paneles fotovoltaicos marca Hanwha Q Cells de 365 Wp de potencia.

El Ullum IV es el parque solar número 15 que ingresa en operación comercial desde 2016 en Argentina y el proyecto número 43 de energías renovables.

Por su parte, es el sexto proyecto renovable en funcionamiento desde 2016 en San Juan, donde hay 10 parques solares en operación y 15 proyectos de energías renovables en total, destacó la Secretaría de Energía.

En la actualidad hay 141 proyectos de energías renovables entre aquellos que ya están operando y los que están en plena construcción.

En conjunto, representan 4.788 Mw, con una inversión estimada de más de US$ 7.200 millones en plena ejecución, y de ese total, hay 98 proyectos en construcción por una potencia total 3.567 MW.

Fuente: Telam

Anterior

Se llevó a cabo el encuentro anual de financiamiento de proyectos de inversión en energías renovables en Argentina

Siguiente

Jujuy: Uso sustentable de la madera

Siguiente
Jujuy: Uso sustentable de la madera

Jujuy: Uso sustentable de la madera

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version