• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Jujuy: en julio se licitan las obras para tres pueblos solares

01/07/2019
En Solar
Jujuy: en julio se licitan las obras para tres pueblos solares
217
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las obras son financiadas por el Banco Mundial y el PERMER (Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales), y tendrán su proceso licitatorio en julio.

Representantes del Banco Mundial, PERMER junto a equipos de la Secretaría de Energía
La construcción de las plantas que volverán pueblos solares a Santa Ana, San Francisco y Caspalá, será ejecutada por el Gobierno de Jujuy y la empresa Ejesa. En esos pueblos, las obras ya cuentan con grandes avances, a la espera de la llegada de los componentes importados que posibilitarán el inicio del armado.

Olaroz Chico, La Ciénaga y El Angosto, a su vez, ya son una realidad, siendo los primeros pueblos 100% abastecidos con energías limpias y con acumulación en baterías de ion-litio, lo que les brinda electricidad las 24 horas los 365 días del año a las comunidades.

Jujuy tendrá nueve pueblos solares y se avanza a paso firme desde el Ministerio de Infraestructura, a cargo de Jorge Rizzotti, en la adquisición de materiales junto con la empresa de energía Ejesa, a la vez que también avanzan las tareas junto al Banco Mundial y el PERMER.

Santa Ana, San Francisco y Caspalá están es proceso de gestión de ocupación del terreno donde se colocarán los paneles y ya se están realizando las compras de los materiales importados.

En los últimos días, representantes del Ministerio de Infraestructura visitaron Catua, El Toro y San Juan de Quillaques junto a integrantes del Banco Mundial y PERMER.

“Los representantes del Banco Mundial tenían principal interés en conocer a los pobladores, saber de primera mano si conocían los proyectos y si estaban participando de forma activa del proceso. Creemos que se fueron con una grata impresión, las comunicadas nos están acompañando paso a paso, con ansiedad y grandes expectativas», destacó Marcelo Nieder, director de Energía Renovable y Eficiencia Energética, dependiente de la Secretaría de Energía.

En las últimas tres, las comunidades dieron el visto bueno para la donación del terreno y sólo falta definir algunos detalles de tipo legal.

Los pueblos financiados por el Banco Mundial, tienen otros procesos de ejecución. Se realizará una licitación pública internacional para la ejecución de la obra.

Las obras los primeros pueblos abordados contaron con el acompañamiento de todas las comunidades, siendo parte de estos proyectos de manera activa, con el aporte de mano de obra, y la participación en las diferentes charlas informativas donde se brindaron pautas que permiten el uso eficiente, y sobre todo responsable, de la energía ya que los pequeños parques solares que se montaron en las comunidades son sistemas limitados de generación con acumulación en baterías de litio, sistema que aún, en el mundo, atraviesa un proceso de investigación.

A su vez, las comunidades cuentan con un grupo electrógeno de reserva fría que entra en servicio en casos de emergencia o de mantenimiento de los paneles o baterías.

Anterior

Crearon un proyecto que genera energía con las olas del mar

Siguiente

Macri destacó que hay más de 90 proyectos de energías renovables en marcha

Siguiente
Macri destacó que hay más de 90 proyectos de energías renovables en marcha

Macri destacó que hay más de 90 proyectos de energías renovables en marcha

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version