• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Promueven la producción sustentable del tabaco

28/06/2019
En Desarrollo Sustentable
Promueven la producción sustentable del tabaco
226
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Ambiente de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, propició y participó de la reunión con el sector tabacalero y el sector forestal de la región, en la cual se brindó información y debatió cuestiones pertinentes al uso sustentable de la leña en el sector tabacalero.

Participaron además la empresa Massalin Particulares, la Cooperativa y la Cámara de Tabacaleros de Salta, propietarios y contratistas del sector forestal. A nivel internacional la industria tabacalera, como Phillips Morris, exige estándares de sustentabilidad en la producción del tabaco para la compra del mismo.

Una de las líneas de sustentabilidad del tabaco es el uso de leña sustentable para su estufado, esto es que provenga de Planes de Manejo Sustentable, y no de Planes de Cambio de Uso del Suelo (desmontes). El objetivo es que el tabaco no colabore con la deforestación a nivel mundial.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable de la provincia busca acercar esta demanda que tiene el sector tabacalero a los productores forestales y encontrar puntos de acuerdo en las condiciones de precios y factibilidad respecto al uso de leña sustentable en las estufas de la producción tabacalera. Cabe aclarar que esto contribuye a la legalidad de la madera y significaría un aprovechamiento de un porcentaje de ella que hoy no se aprovecha.

Pedro Villa de la Cámara de Tabaco y Gerente de Centros Comunitarios de la provincia de Salta, explicó que “la reunión buscó contactar a los proveedores de leña que proceden de un manejo sustentable, y a los productores tabacaleros que necesitan esa leña, además de definir las condiciones, el precio y la factibilidad de todo ello”.

“Esto va a implicar un costo extra para el tabacalero ya que el manejo sustentable requiere otro nivel de exigencia al productor en lo que es el cuidado de la madera y el proceso en general. Pero es una exigencia que debemos cumplir”, concluyó el referente salteño. La productora forestal Virginia Pérez, evaluó que “esto es muy importante porque estamos trabajando de forma conjunta para encausar varias patas del sistema productivo. Por otra parte esto conduce a formalizar el trabajo del forestal, lleva a caminos de legalidad y de trabajo en equipo entre la parte productiva y ambiente articulando y dando ofertas para el productor”.

Anterior

Catamarca realiza una campaña de reutilización de residuos electrónicos

Siguiente

Crearon un proyecto que genera energía con las olas del mar

Siguiente
Crearon un proyecto que genera energía con las olas del mar

Crearon un proyecto que genera energía con las olas del mar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Avances del Parque Solar El Quemado en Mendoza: infraestructura y generación de energía para 233.000 hogares
  • Unilever impulsa su compromiso sostenible: energía 100% renovable en Argentina con acuerdo en Chaco
  • Wilson Sons recibe certificación internacional por uso exclusivo de energía renovable en operaciones en 2024

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version