• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Adelantan que el Gobierno publicará un decreto que habilita a negociar contratos de energía renovable con empresas públicas

24/06/2019
En Desarrollo Sustentable
Adelantan que el Gobierno publicará un decreto que habilita a negociar contratos de energía renovable con empresas públicas
216
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Antes de un viaje comercial a China, el Gobierno publicará un decreto que habilita a negociar contratos de energía renovable con empresas públicas.

Ya está circulando el borrador en los despachos oficiales, a la espera de ser firmado por el presidente Mauricio Macri para su publicación en el Boletín Oficial. Con esta normativa, el Estado podrá firmar contratos de compra-venta de energía directamente con empresas públicas. Por caso, permitiría a la planta solar fotovoltaica “Cauchari”, ubicada en Jujuy, ampliar 200 MW la potencia instalada, aprovechando un crédito del Eximbank a una tasa muy por debajo de lo que se consigue actualmente en la plaza. Así lo revelo el sitio Energía Estratégica.

El próximo 8 de julio el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el equipo de Cauchari, y funcionarios del Gobierno, entre los que figura Sebastián Kind, subsecretario de Energías Renovables, participarán de una visita comercial a Beijing, China, acompañados por funcionarios de la embajada argentina.

Según indican fuentes del sector, todo indica que para esa fecha estaría firmado el nuevo decreto por parte del presidente Mauricio Macri. La novedad del decreto es que habilitaría a firmas públicas rubricar contratos de compra-venta de energía eléctrica con la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa).

¿Será una modificación del Decreto 531/16? Es una opción, ya que reglamenta el programa de inversiones de energías limpias en Argentina y la Ley 27.191.

“Se busca habilitar solamente a empresas de exclusiva propiedad pública y bajo ciertas condiciones que justifican un tratamiento distinto al de los privados”, explicó una fuente al tanto de la medida.

A priori, el Gobierno aplicaría esta vía exclusivamente a “proyectos considerados estratégicos”, de modo de mantener así un criterio legal de uniformidad para la aprobación de los contratos.

La idea surge a raíz del pedido explícito del gobernador Morales a Macri de ampliar el parque solar Cauchari en Jujuy. Sin embargo, ahora se abre el juego a nuevos actores locales. Cabe recordar que este Gobierno dejó sin efecto la vieja Resolución 108, utilizada por la anterior gestión, justamente por ser considerada “arbitraria”.

Sin embargo, abogados especializados en derecho energético acentuaron una diferencia sustancial con el nuevo Decreto: la Resolución 108 regía para contratos con empresas privadas. No es el caso actual.

Tras dar de baja la 108, se abrió paso al programa de subastas RenovAr, elogiado por propios y ajenos, gracias a que ya cosechó inversiones por US$ 7.200 millones, según indican en la Secretaría de Energía.

¿Por qué no se autorizó esta vía desde un comienzo? Ya en 2016 empresarios cuestionaban haber competido con firmas públicas en las licitaciones del Programa RenovAr.

Al mismo tiempo reconocen la importancia social y económica que genera el desarrollo de proyectos de energía renovable en las provincias. Tal es el caso de Jujuy, que busca instalarse como polo solar en la región, seduciendo inversores para la extracción e instalación de fábricas de litio.

Fuente: El Economista

Anterior

Argentina rompió récord US$ 5,200 millones en inversión eólica y solar

Siguiente

Se conectó el primer usuario-generador de energía solar del país

Siguiente
Se conectó el primer usuario-generador de energía solar del país

Se conectó el primer usuario-generador de energía solar del país

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version