• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

La próxima semana comienzan a construir el parque solar fotovoltaico en Agustina

21/06/2019
En Solar
La próxima semana comienzan a construir el parque solar fotovoltaico en Agustina
223
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través del proceso licitatorio para la construcción de 20 pequeños parques solares –de entre 200 y 500 kW- en la provincia de Buenos Aires, la semana próxima, la empresa Creatic comenzará a construir uno de ellos en Agustina.

La planta fotovoltaica -con un plazo de cinco meses de obra-, se montará en un predio rural lindero al camino de acceso y a 500 metros de la localidad del partido de Junín, sobre mano derecha, según pudo saber Democracia.

“La cooperativa eléctrica hizo un comodato con el dueño de la hectárea, por 30 años. Además se encargará de la distribución e inyección de la energía generada a la red eléctrica. Esta obra va a potenciar el suministro, lo que hace que haya más capacidad para las empresas que quieran instalarse”, explicó a este diario, el concejal Manuel Llovet.

“Si bien es importante el medio ambiente, lo bueno también es que va a bajar el precio de la energía y permitirá que lleguen compañías nuevas, ya que no es lo mismo lo que demande un hogar, que lo que demande una empresa”, destacó.

“En Agustina, no tenemos problemas eléctricos, pero inyectará más energía y potenciará a la línea. En el proyecto, se eligieron localidades pequeñas y alejadas de la red principal, ya que eso genera pérdidas en el transporte de la electricidad”, subrayó.

La iniciativa dentro del territorio bonaerense es impulsada por el Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (Proinged) que recientemente había dado a conocer las 14 empresas que fueron elegidas y ganadoras para montar 15 de 20 infraestructuras planeadas para este año.

Según pudo saber este medio, las autoridades están trabajando para poder lanzar este mismo año una licitación que comprenda a estos proyectos que quedaron sin adjudicar, sobre todo teniendo en cuenta que cuando se puso en marcha la primera subasta se presentaron 45 empresas.

Entre las obras ya aprobadas, el 66% se encuentran en la Región: Agustina (Junín), O’Higgins (Chacabuco), Iriarte (General Pinto), El Dorado (Leandro N. Alem), Ameghino, Villa Sauze (Gral. Villegas), Tres Algarrobos (Carlos Tejedor), Facundo Quiroga (9 de Julio), Bayauca y Martínez de Hoz (Lincoln). El porcentaje restante: Villa Maza (Alsina), Villa Iris (Puán), Huanguelén (Coronel Suárez), Oriente (Coronel Dorrego) y Desvío Aguirre (Tandil). Se trata de una “primera etapa” de selección, mientras que el resto de las ofertas continúa en análisis.

La empresa Aldar SA resultó adjudicataria de dos, ya que “presentó el mejor precio general con respecto a todos los parques”, aseguraron. Los 13 restantes fueron concedidos a distintos oferentes, conforme al ranking de evaluación técnico/económico de cada planta.Con estos nuevos proyectos, se instalará una nueva potencia solar fotovoltaica de pequeña escala por un total de 5,1 MWp, que se suma a los 2,9 MWp ya instalados por el Proinged, totalizando 8 MWp instalados, que podría equipararse al consumo de 50.000 hogares tipo.Se estima que estas plantas tendrán una generación de energía limpia de 12 GWh/año que colaborará con el mejoramiento de la matriz energética provincial, una apuesta al futuro con las energías renovables.

Fuente: Diario Democracia

Anterior

El Gobierno nacional estima que a fin de año las renovables llegarán al 10% de la matriz energética y subiría al 15% hacia fines de 2020

Siguiente

El parque eólico de Santa Cruz entró en operaciones

Siguiente
El parque eólico de Santa Cruz entró en operaciones

El parque eólico de Santa Cruz entró en operaciones

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version