• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Leonardo Álvarez: “Lo que estamos viendo hoy acá es un verdadero cambio de paradigma”

14/06/2019
En Eólica
Leonardo Álvarez: “Lo que estamos viendo hoy acá es un verdadero cambio de paradigma”
204
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inaugurado el nuevo Parque Eólico del Bicentenario, cuya potencia instalada es de aproximadamente 120 MW, el ministro de la Producción Comercio e Industria, Leonardo Álvarez, transmitió los saludos de la gobernadora Alicia Kirchner y habló del cambio de paradigma energético que implica la inauguración de este Parque. También se refirió a otros proyectos en curso y a la necesidad de seguir apostando al desarrollo.


“Lo que estamos viendo hoy acá es un verdadero cambio de paradigma” expresó el funcionario provincial, quien agradeció el trabajo de todos y todas en la concreción de este proyecto.


Álvarez se refirió a la generación de energía en la provincia y a la importancia de incorporarse en la matriz energética nacional. En este sentido manifestó la transformación que implica el proyecto para la zona de Jaramillo y para quienes integran la comunidad “que hoy ven como en los campos que habían recorrido durante años se emplaza el Parque del Bicentenario”.


“Este cambio de paradigma se viene dando hace ya más de tres años en Santa Cruz, a partir de diferentes obras, de la construcción de los parques y de la puesta en marcha de las represas que luego de dos años de paralización iniciaron el trabajo” agregó.


El ministro también agradeció a la empresa PCR por permitir que el Puerto de Deseado se convirtiera en la puerta de entrada del Parque del Bicentenario.


“Gracias a la puesta en valor del Puerto de Deseado -por donde ingresaron estos molinos de última generación- se pudo articular y generar oportunidades para la provincia” destacó.


“Hablamos de una nueva matriz de provincia. Esto sucede cuando sostenemos algunas políticas públicas, como la Ley 27791 que fue sancionada en un gobierno y mantenida. Creo que si los argentinos y argentinas entendemos que hay cuestiones que deben sostenerse en el tiempo nos va a ir mejor a todos y todas” manifestó Álvarez.

El titular de la cartera productiva agradeció a los intendentes, a la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo, a la comunidad de PCR y a su presidente por haber confiado en la provincia de Santa Cruz para llevar adelante el Parque del Bicentenario, a los trabajadores y a la comunidad en general.

Por último, el ministro destacó las palabras del Director Nacional de Promoción de Energías renovables y eficiencia energética, Maximiliano Morrone, quien expresó que “la energía que entregamos en Santa Cruz llega a millones de hogares en la Argentina”. Álvarez consideró importante el aporte de la provincia al sistema energético nacional pero agregó que es importante “por qué pagamos un alto el costo de esa energía que producimos, tenemos para adelante un desafío muy grande en este sentido”.

Fuente: Tiempo Sur

Anterior

Las renovables generaron 11 millones de empleos en 2018

Siguiente

Anuncian una fuerte caída en la producción de biodiésel

Siguiente
Anuncian una fuerte caída en la producción de biodiésel

Anuncian una fuerte caída en la producción de biodiésel

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de tarragona
  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version