• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Energía eólica: en julio empezarán a llegar las piezas de 51 aerogeneradores al distrito de Tornquist

10/06/2019
En Eólica
Energía eólica: en julio empezarán a llegar las piezas de 51 aerogeneradores al distrito de Tornquist
228
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante siete meses arribarán a la zona entre 18 y 22 camiones por semana, a través de las rutas rutas 3, 33 y 205, con piezas para los parques San Jorge y El Mataco, en Tres Picos.

La empresa Luz de Tres Picos, que construye los parques eólicos San Jorge y El Mataco en Tornquist, anunció que en julio comenzará un intenso operativo para transportar los componentes de 51 aerogeneradores desde Bahía Blanca, Santa Fe y Capital Federal.

El operativo se extenderá durante 7 meses (desde fines de julio hasta principios de febrero de 2020), y demandará más de 300 viajes en convoy con vehículos especiales por las rutas 3, 33 y 205.

PUBLICIDAD

El ingeniero Daniel Fernández, de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) -dueña de ambos parques ubicados a 44 kilómetros de Bahía Blanca-, señaló que las torres de 140 metros de altura provendrán de Santa Fe y Capital Federal, divididas en cinco tramos cada una.

“Como son 51 aerogeneradores, hablamos de 255 tramos que vendrán por la ruta 33, desde Santa Fe, y 205, del Gran Buenos Aires -anticipó-. Desde el puerto de Bahía Blanca, en tanto, van a venir las palas. Son 153, cada una de las cuales mide 10 metros más que el obelisco de Buenos Aires. Van a venir por la ruta 3, luego camino Sesquicentenario y finalmente la ruta 33”.

La empresa está ejecutando un tendido de alta tensión, de 47 kilómetros de extensión, desde Tres Picos hasta la estación transformadora Bahía Blanca en la ruta 51.

Según las estimaciones de la empresa, la llegada de las torres se completará entre septiembre y octubre, con una frecuencia semanal de 8 a 10 viajes en camión (entre 65 y 80 viajes, en total).

PUBLICIDAD

El envío de palas, nucelles y bujes desde Ingeniero White, en cambio, demandará de 10 a 12 viajes semanales entre agosto y enero (240 a 290 viajes).

“Va a haber grandes camiones circulando, y luego se empezará a ver a las grandes grúas montando las torres de 136 metros que, con las palas colocadas, llegan a un total de 210 metros de altura; es decir, lo que mide un edificio de 70 pisos”, graficó Fernández.

Un nivel de avance del 50%
Según estimaciones de la empresa, la obra hoy registra un avance del orden del 50% y los tiempos se están cumpliendo “mejor que lo previsto”.

“El contrato dice que los parques tienen que estar en marcha en 2021, pero la intención de la empresa es que en el segundo semestre de 2020 esté en funcionamiento”, sostuvo Fernández.

Una de las bases de los aerogeneradores terminada.

El ingeniero mencionó que los trabajos más avanzados son la ejecución de las bases de los aerogeneradores y la construcción de la estación transformadora que se cederá a Transba.

“De allí sale una línea de 47 kilómetros que va hasta la ET de Bahía Blanca, de 500Kv, ubicada en la ruta 51. Es una obra casi terminada y que se va a repotenciar: la capacidad actual de 600Mw instalados se va a ampliar en un 50% más. Este será un beneficio para toda la región”, señaló.

“Tanto la estación transformadora como la línea de alta tensión están muy avanzadas; entre octubre y noviembre estarán listas. Después vendrá el montaje de los aerogeneradores, que se conectarán a los cables suterráneos, y la puesta en servicio de los parques”, finalizó.

En camino a abastecer a casi un millón de hogares
Renovar II. Los parques eólicos San Jorge y El Mataco fueron adjudicados a PCR en la Ronda 2 del programa nacional RenovAr, que promueve las energías renovables.

51 equipos. Estará conformado por 51 aerogeneradores del modelo V136 de la marca Vestas, con una potencia nominal individual de 4,2Mw y una altura de casi 200 metros (136 correspondientes a la torre y 68 a las palas). En conjunto, tendrán una potencia nominal de 201,6Mw.

Son cuatro. En la zona ya hay cuatro parques en funcionamiento: Ingeniero Mario Cebreiro y Pampa Energía II, de Pampa Energía, ambos en Corti (Bahía Blanca); La Castellana, de CP Renovables-Central Puerto, en Villarino; y Villalonga, de Genneia, en Patagones. En total, 90 aerogeneradores con una capacidad de 303Mw.

Viene otro. En poco tiempo más se sumará el Parque Eólico de la Bahía, de Pampa Energía, en Coronel Rosales. Con 14 aerogeneradores, tendrá una capacidad de 53,2Mw.

En marcha. También están en construcción, además de San Jorge-El Mataco, los parques La Castellana II (15,75Mw) y Vientos del Secano (50Mw), ambos en Villarino, y Energética I (79,8Mw), de AES, en Tornquist.

920 mil hogares. Una vez que terminen todos estos proyectos, la región tendrá una capacidad total de generación de energía de 702Mw, suficiente para abastecer los requerimientos de 920 mil hogares.

Fuente: La Nueva

Anterior

El Parque Fotovoltaico para San Rafael está incluido en la tercera rueda del plan RenovAR

Siguiente

Instalaron turbina eólica experimental en Río Grande

Siguiente
Instalaron turbina eólica experimental en Río Grande

Instalaron turbina eólica experimental en Río Grande

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Talentos tucumanos en ciencia reciben reconocimiento por sus avances en energías renovables
  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version