• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

El parque solar en Agustina estará ubicado en el acceso y a 500 metros de la localidad

30/05/2019
En Solar
El parque solar en Agustina estará ubicado en el acceso y a 500 metros de la localidad
217
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los primeros días de junio comenzarían a construirlo. Fue adjudicado por la empresa Creatic en la licitación del Proinged, que proyectó construir 20 plantas fotovoltaicas en la Provincia. Además, se aprobaron las obras en O’Higgins, Bayauca, Martínez de Hoz, Iriarte, El Dorado y Ameghino.

A través del proceso licitatorio para la construcción de 20 pequeños parques solares –de entre 200 y 500 kW- en la provincia de Buenos Aires, la empresa Creatic será la encargada de la construcción de uno de ellos en la localidad de Agustina, una apuesta al futuro con las energías renovables.La planta fotovoltaica, que comenzaría a realizarse a principios de junio -con un plazo de cinco meses-, se montará en un predio rural lindero al camino de acceso y a 500 metros de la localidad, sobre mano derecha.

“La cooperativa eléctrica hizo un comodato con el dueño de la hectárea por 30 años. Además se encargará de la distribución e inyección de la energía generada a la red eléctrica. Esta obra va a potenciar el suministro, lo que hace que haya más capacidad para las empresas que quieran instalarse”, explicó a este diario, el concejal Manuel Llovet.

“Si bien es importante el medio ambiente, lo bueno también es que va a bajar el precio de la energía y permitirá que lleguen compañías nuevas, ya que no es lo mismo lo que demande un hogar, que lo que demande una empresa”, destacó.

“En Agustina, no tenemos problemas eléctricos, pero inyectará más energía y potenciará a la línea. En el proyecto, se eligieron localidades pequeñas y alejadas de la red principal, ya que eso genera pérdidas en el transporte de la electricidad”, subrayó.

La iniciativa dentro del territorio bonaerense es impulsada por el Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (Proinged) que recientemente había dado a conocer las 14 empresas que fueron elegidas y ganadoras para montar 15 de 20 infraestructuras planeadas para este año.

Entre las obras ya aprobadas, el 66% se encuentran en la Región: Agustina (Junín), O’Higgins (Chacabuco), Iriarte (General Pinto), El Dorado (Leandro N. Alem), Ameghino, Villa Sauze (Gral. Villegas), Tres Algarrobos (Carlos Tejedor), Facundo Quiroga (9 de Julio), Bayauca y Martínez de Hoz (Lincoln). Se trata de una “primera etapa” de selección, mientras que el resto de las ofertas continúa en análisis.

Además de inyectar energía de forma directa a la red de distribución local, estas pequeñas centrales, junto a la eólica, promueven la diversificación de la matriz energética de la Provincia con el objeto, a mediano plazo, de sustituir la generación distribuida diesel por energía limpia por algo más de 500 MW, reduciendo costos y beneficiando al medioambiente.

“Este tipo de generación tiene la ventaja de evitar pérdidas energéticas por transporte y distribución de la energía, puesto que se produce en sitios cercanos a los puntos de consumo”, valora un documento.

“Más allá de los beneficios sobre la mejora buscada en la prestación del servicio eléctrico local, este Programa persigue otros objetivos, relacionados con las oportunidades que supone este tipo de emprendimientos en pequeñas localidades”, explicaron desde Proinged.

“Uno de los fines perseguidos se vincula específicamente con la promoción y difusión de las energías renovables en el territorio bonaerense. En cada una de las nuevas instalaciones, se llevarán a cabo capacitaciones técnicas, visitas y demás actividades destinadas a fomentar la formación de recursos humanos especializados”, destacaron.

Fuente: Diario Democracia

Anterior

Se acelera la caída de los precios de las energías renovables

Siguiente

El Gobierno y el BICE conforman un fondo para financiar proyectos de generación distribuida

Siguiente
El Gobierno y el BICE conforman un fondo para financiar proyectos de generación distribuida

El Gobierno y el BICE conforman un fondo para financiar proyectos de generación distribuida

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version