• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Salta avanza en plan de energías renovables

29/05/2019
En Solar
Salta avanza en plan de energías renovables
261
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de las acciones del Plan Belgrano en Salta, su coordinador en la provincia Roberto Ulloa, visitó días atrás el Parque Solar de Cafayate donde se reunió con los coordinadores de obra, de este primer parque que el Gobierno Nacional adjudicó en las Valles Calchaquíes y la Puna.

El Parque Solar Cafayate ocupa 180 hectáreas con cerca de 290 mil paneles fotovoltaicos que generarán 80 MW de abastecimiento de energías limpias. Las obras se iniciaron en julio de 2018 y su finalización está prevista para fines del próximo mes.

La inversión final de este proyectó ronda los 96 millones de dólares y para su construcción se empleó a unos 500 trabajadores, en su mayoría locales. Su gerente general es el ingeniero mecánico de Salta, oriundo de Tartagal, Gregorio Marcial Paz.

Por otra parte el Gobierno Nacional acordó el financiamiento por otros US$ 234 millones para los parques solares La Puna y Altiplano, ambos ubicados en San Antonio de los Cobres. Cada uno de ellos inyectará 100 MW de energía.

Salta contará en el 2020 con tres parques solares, los cuales proveerán al sistema energético de la provincia de un 23% de energías renovables, cumpliendo así con la ley nacional 26.190 sancionada en diciembre de 2006 que establecía como objetivo lograr una contribución de las fuentes de energía renovables hasta alcanzar el 8% del consumo de energía eléctrica nacional en el plazo de 10 años.

Visita a la obra

Al respecto el coordinador del Plan Belgrano en Salta, Roberto Ulloa destacó que “estos parques generan una diversificación de la matriz energética del país contribuyendo con un desarrollo sostenible. Son obras concretas y que perdurarán en el tiempo, que se planificaron, se iniciaron y se terminan en tiempo y forma”.

“Es el compromiso del Presidente de la Nación de encarar los problemas que nuestro país tiene hace muchos años y que son una traba para crecer. Es encarar los cambios que nunca se hicieron” expreso Ulloa quien destacó la importancia de la presencia del Presidente Mauricio Macri en la provincia el próximo viernes. El mandatario junto al Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich inaugurarán los primeros 80 km de vías nuevas en Salta con los cuales ya se concretaron 700 Km de vías renovadas en el marco del proyecto general del Belgrano Cargas.

Fuente: Informate Salta

Anterior

Jujuy apuesta al desarrollo sustentable

Siguiente

Empresa francesa obtiene financiación para una planta solar de 208 MWp en Argentina

Siguiente
Empresa francesa obtiene financiación para una planta solar de 208 MWp en Argentina

Empresa francesa obtiene financiación para una planta solar de 208 MWp en Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version