• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Jujuy apuesta al desarrollo sustentable

28/05/2019
En Desarrollo Sustentable
Jujuy apuesta al desarrollo sustentable
211
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autoridades de ejecutivo Provincial, Capital, Palpalá y Yala suscribieron un convenio con el Ministerio del Interior para la ejecución del proyecto Gran Jujuy, enmarcado y financiado por el programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI) del BID que aportará 7.500.000 de dólares.

El acuerdo fue rubricado por el gobernador, Gerardo Morales, los intendentes de la capital, Raúl Jorge y de Palpalá, Pablo Palomares; el comisionado de Yala, Santiago Tizón y el secretario de Asuntos Municipales del Interior, Lucas Delfino y el coordinador del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas (DAMI) Martín Soulier Faure, en representación del Banco Interamericano de Desarrollo.   

El proyecto Gran Jujuy Sostenible define los ejes estratégicos para el desarrollo sustentable y un plan de acción de 10 años que trasformarán sustancialmente las ciudades de San Salvador, Palpalá y Yala, y sus zonas de influencia.

La primera etapa incluye la puesta en valor del patrimonio arquitectónico del edificio del mercado municipal, la ampliación de la red de ciclovías en las tres localidades y la generación de una red de áreas naturales protegidas que van desde el parque Potrero de Yala, el parque Botánico y las Serranías de Zapla, lugares donde se mejorarán los equipamientos y los servicios turísticos, recreativos y educativos.

Finalizada la rúbrica, el Gobernador valoró el proyecto Gran Jujuy Sostenible “que será financiado por el BID donde el 75 por ciento lo paga nación y el resto lo hace la provincia”.

Ponderó “la iniciativa encabezada por el equipo del intendente Jorge” y que “generará un gran desarrollo en la ciudad como poner en valor el mercado, las ciclovías y los centros de interpretación turística en Yala y Palpalá”.

En ese sentido agrego que “la restauración del salón de la Bandera, las obras del Cabildo, el Centro Cultural Lola Mora son proyectos que van a mejorar y jerarquizar la ciudad”.

A su vez, reiteró la intención de construirá la avenida Rivereña, desde los Huaicos a Palpalá y que va en línea con la idea de llevar el Poder Judicial a Villa San Martín”.

Para finalizar señaló que en breve se iniciará el proceso de licitación.

Proyección a futuro

A su turno,  el secretario de Asuntos Municipales del Interior, Lucas Delfino manifestó el “apoyo absoluto” del Gobierno de la Nación y del ministro, Rogelio Frigerio al Gobierno de Jujuy. “Esta es una muestra de ello, en este caso planificando toda el área metropolitana en articulación entre los gobiernos de la Nación, la Provincias y los municipales”, enfatizó.

Remarcó la importancia del proyecto en el que se piensa y proyecta la provincia a largo plazo y apreció que “hacerlo en el marco de un proceso eleccionario le da un mayor valor porque los intendentes y el gobernador se sientan en una mesa a pesar a futuro”.  

En la oportunidad el equipo técnico a cargo del proyecto presentó una publicación en formato libro que fue entregada al gobernador y los funcionarios nacionales y representantes del BID.

Fuente: Prensa Jujuy

Anterior

Más de 140 escuelas se suman al Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

Siguiente

Salta avanza en plan de energías renovables

Siguiente
Salta avanza en plan de energías renovables

Salta avanza en plan de energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version