• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Comenzó la construcción del primer parque eólico de Neuquén

23/05/2019
En Eólica
Comenzó la construcción del primer parque eólico de Neuquén
342
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Parque Eólico “Vientos Neuquinos”, estudiado, diseñado y gestionado en sus fases de prospectiva, proyecto ejecutivo y ambiental por técnicos y profesionales del gobierno neuquino a través de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones de la provincia (ADI-NQN), comenzó a perfilarse en la zona de Bajada Colorada, ubicada entre Picún Leufú y Piedra del Águila, a cinco kilómetros de la ruta 237.

La empresa constructora norteamericana AES es la responsable de este megaproyecto que inició con movimientos de suelo y las bases de 24 aerogeneradores que producirán 80 MW en una primera etapa, equivalente al 40 por ciento del consumo eléctrico de toda la provincia del Neuquén.

La inversión prevista es de 110 millones de dólares con un plazo de ejecución de 369 días, por lo que se estima que podrá estar generando en el mes de febrero de 2020.

El inicio de esta obra comenzó a generar impacto en la zona de influencia, dado que demandará mano de obra de alrededor de 200 personas en la etapa de construcción, además de las que ocuparán empresas contratistas que se ubican en otros puntos de la región.

“Vientos Neuquinos” es el primer paso, y forma parte de una cartera de proyectos de la Agencia de Inversiones que la provincia del Neuquén puede ofrecer al país, con un total de 1.000 MW de energías limpias, tanto eólica y solar, como geotérmica e hidroeléctrica, que demandarán una inversión de más de 1.600 millones de dólares.

Junto con el parque eólico Los Meandros, ya iniciado en el área Challacó, se podrá satisfacer la demanda energética de la totalidad del territorio neuquino con energías renovables, y así también cumplir con las metas de generar al año 2017 el 8 por ciento, como mínimo, de la energía eléctrica proveniente de fuentes renovables y el 20 por ciento en 2025 de la matriz energética nacional, establecidos por la Ley Nº 27191.

Fuente: neuqueninforma.gob.ar

Anterior

Jujuy rumpo a la soberanía energética

Siguiente

Proponen construir un parque solar de 100 MW en Neuquén

Siguiente
Proponen construir un parque solar de 100 MW en Neuquén

Proponen construir un parque solar de 100 MW en Neuquén

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version