• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Jujuy ya cuenta con tres pueblos solares

22/05/2019
En Solar
Jujuy ya cuenta con tres pueblos solares
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se puso en funcionamiento la central fotovoltaica autónoma que proporcionará, durante las 24 horas, energía a 35 familias del pueblo más septentrional de Jujuy y del país. El servicio permanente de energía mejorará las condiciones de desarrollo productivo y educativo para los habitantes del pueblo y de los parajes cercanos.

El gobernador, Gerardo Morales, encabezó el acto oficial en el que se encendieron los equipos de la nueva central fotovoltaica autónoma con acumulación en base a baterías de ion-litio, que proporcionará energía 100 % solar al pueblo, y que brindará servicio permanente a la escuela, al puesto de salud y a la red de alumbrado público.

En la oportunidad, el mandatario provincial estuvo acompañado por la Dra. Tulia Snopek; el secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro; el gerente general de EJESA, Ernesto Vaccaro; el comisionado de Santa Catalina, Diego Solís; y el comunero de El Angosto, Ceferino Mamaní. Acompañaron autoridades del Ejecutivo provincial, legisladoras, ejecutivos de la empresa y miembros de la comunidad.

En ese marco, Morales expresó que “llegar a El Angosto para poner en marcha el tercer pueblo solar, nos pone muy contentos” y agregó que este tipo de iniciativas “nos ayudan a cuidar más el planeta, por eso en Jujuy vamos a llegar a los nueve pueblos solares”.

Del mismo modo, recordó que “estos son proyectos únicos en la República Argentina y que existen muy pocos en el mundo con estas características”.

Finalmente, enfatizó que “tenemos de las mejores radiaciones del mundo y además tenemos litio, ahora el camino es agregarle valor y ese es un paso muy importante que estamos dando mañana con la empresa italiana que están aportando los fondos para iniciar con este desafío importante en Perico”.

Compromiso con el cambio de la matriz energética

Por su parte, Vaccaro manifestó que “es un orgullo ver nacer el tercer pueblo solar” en la provincia. “Este es otro paso de un compromiso firmado con el Gobernador de la Provincia el año pasado, quien nos había expresado la visión estratégica de Jujuy, donde no haya más pueblos aislados que quemen combustibles y que generen ruidos molestos, sino que se desarrollen a partir de energía limpia”, expresó.

Agregó que el pedido del mandatario fue “generar energía limpia utilizando dos recursos característicos de Jujuy: el sol y el litio”. En ese sentido, recordó que “no había experiencia a nivel nacional e internacional” con ese tema, lo que implicó “un gran desafió y un trabajo conjunto entre la Secretaría de Energía y la empresa”.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la empresa con la provincia, a través de los proyectos en marcha y a futuro en los que destacó: la reconversión de la planta en Piedra Negra en una planta hibrida, “otro hecho inédito a nivel mundial”, los pueblos solares restantes y el tren eléctrico, entre otros proyectos.

“En EJESA no queremos ser meros espectadores del cambio en la matriz energética” de Jujuy, concluyó.

Una fecha inolvidable para los angosteños

A su turno, Mamaní agradeció al Gobernador, funcionarios y la empresa por proporcionar energía limpia para los habitantes del pueblo.

“Para nosotros es un sueño y un placer tener este hermoso parque solar”, expresó el comunero y valoró la puesta en funcionamiento de la planta que “dará la posibilidad de generar pequeños emprendimientos”.

“Esta será una fecha inolvidable para los angosteños”, finalizó.

Fuente: jujuyonlinenoticias.com.ar

Anterior

Energías renovables: programa argentino-alemán impulsa desarrollo del sector

Siguiente

Lopetegui reconoció que el futuro precio de los biocombustibles dependen de Dujovne

Siguiente
Lopetegui reconoció que el futuro precio de los biocombustibles dependen de Dujovne

Lopetegui reconoció que el futuro precio de los biocombustibles dependen de Dujovne

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version