• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Colombia ya estrenó su planta de energía solar más grande

16/05/2019
En Solar
Colombia ya estrenó su planta de energía solar más grande
213
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Enel Green Power puso en pleno funcionamiento la instalación solar más grande en toda la historia de Colombia.  Situada en el departamento del Cesar en el norte de Colombia, la planta  solar, con su 86,2 MW de capacidad total, representa el 80% de la capacidad solar instalada total del país. Un reporte oficial destaca que la planta El Paso Solar puede satisfacer las necesidades de consumo de energía de aprox. 102.000 hogares colombianos, lo que equivale a cerca de 400.000 personas.

“¡La revolución de las energías renovables ya empezó!”. Así lo expresó el Presidente de la República Iván Duque Márquez, durante la inauguración, en el municipio de El Paso (Cesar), de la planta de energía renovable más grande del país, capaz de producir 176 GW/año, con los cuales se podría suplir las necesidades de una ciudad como Valledupar.

“No solamente logramos una subasta de cargo por confiabilidad que aseguró 1.398 megas de capacidad instalada de energía renovables no convencionales, sino que este es el primer proyecto de esa subasta que se entregó en el mes de febrero; entonces la revolución de las energías renovables ya empezó”, aseguró.

El Mandatario destacó también el impacto positivo del proyecto frente al medio ambiente, “en lo que tiene que ver con la mitigación y adaptación al cambio climático”, pues la granja solar El Paso contribuirá a disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera en 107 mil toneladas por año.

Anunció, así mismo, que para junio próximo se prepara una nueva “subasta de renovables con contratos de largo plazo”, que permitirá avanzar en la meta del Gobierno de producir en Colombia 1.500 megavatios de energía renovables.

El Jefe de Estado expresó ante los altos directivos del Grupo Enel, operador de la granja solar, su interés en que continúe aumentando la inversión extranjera en proyectos de energías limpias en el país.

“Hoy estamos inaugurando una granja fotovoltaica, pero también quiero ver más proyectos eólicos en el país, porque eso también nos va a permitir aprovechar el posicionamiento geográfico de muchos departamentos de Colombia”, aseguró.

La planta fue inaugurada durante una ceremonia a la cual asistieron el Presidente Duque; la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez; el Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle, y el Alcalde de El Paso, Hidalfo de La Cruz Ortiz, así como el Director General de Enel en Suramérica, Maurizio Bezzeccheri; el Gerente de Enel Green Power en Suramérica, Antonio Scala, y el Director General de Enel Colombia, Lucio Rubio Díaz, entre otros.

La Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, indicó: “Estamos haciendo realidad el sueño de los colombianos de diversificar, complementar y mejorar la competitividad de nuestra matriz energética, con fuentes alternativas como sol y viento”.

Agregó que “la Costa Caribe, particularmente, tiene una oportunidad única gracias al potencial en energía solar y eólica que impulsará la transformación energética de Colombia”.

Señaló que el Parque Solar El Paso “contribuirá al desarrollo de un sistema de energía eficiente, confiable y sostenible”, al tiempo que reconoció que proyectos como este “representan nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo para el país y las regiones”.

Fuente: Energía Limpia XXI

Anterior

Sager: “Tirol se convertirá en la primera ciudad del Chaco con energía sustentable”

Siguiente

La TV alemana destaca el boom argentino de las energías renovables

Siguiente
La TV alemana destaca el boom argentino de las energías renovables

La TV alemana destaca el boom argentino de las energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version