• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Ciudad de Buenos Aires: Ecobici tendrá 238 estaciones y llegará a 11 barrios nuevos

16/05/2019
En Solar
Ciudad de Buenos Aires: Ecobici tendrá 238 estaciones y llegará a 11 barrios nuevos
242
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2009 el 0,4% de los viajes de Buenos Aires se hacía en bicicleta. Hoy el porcentaje trepó al 4% y la bicicleta se transformó en la opción favorita de miles de vecinos que la eligen como medio principal o como complemento de otras alternativas como el subte, el tren o el colectivo.

El sistema Ecobici, iniciado hace casi tres meses, ya acumula más de 500 mil viajes, más de 160 mil usuarios registrados y rompió su récord con 18 mil viajes en un día.

De la mano de la empresa brasileña Tembici, Ecobici se inauguró el 25 de febrero. Debutó con bicicletas naranjas, más seguras, con cambios y con el Banco Itaú y Mastercard como sponsors. Se ofrecía en apenas tres estaciones con atención personalizada, 72 bicicletas y se hacían alrededor de 100 viajes diarios.

Hoy tiene 200 estaciones, 2 mil rodados y está presente en 22 barrios del distrito porteño. Y la expansión continúa: a partir de este jueves el sistema sumará 38 estaciones y llegará a Belgrano, Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Ortúzar, Parque Chas, Villa del Parque, Villa General Mitre, Flores, Floresta y Villa Soldati.

En las próximas semanas estará disponible, además, en Nuñez, Agronomía, La Paternal, Villa Santa Rita y Parque Avellaneda. En la Secretaría de Transporte porteña calculan que durante mayo y junio el sistema se completará con 400 estaciones y 4 mil bicicletas en calle.

Te puede interesar
Los hombres ya pueden saber lo que es ser mujer en Tinder
“Con estas nuevas estaciones estamos cubriendo una demanda histórica de los vecinos que pedían que el sistema llegara a sus barrios. El sistema juega un rol fundamental en este cambio cultural que está transformando la Ciudad: permite que la movilidad sustentable esté al alcance de todos”, dijo al respecto Juan José Méndez, secretario de Transporte porteño.

Paula Bisiau, subsecretaria de Movilidad Sustentable y Segura porteña, agregó: “Esto no sólo demuestra que vamos por buen camino sino que estamos cada vez más cerca de una Ciudad a escala humana que pone en el centro a las personas”.

En la Secretaría de Transporte explicaron que los puntos para instalar las 200 estaciones se eligieron en base a proximidad a Centros de Trasbordo, estaciones ferroviarias, subte, densidad poblacional, comercial y cercanía a otras estaciones.

El sistema es gratuito y los usuarios pueden inscribirse a través de la web, la App BA Ecobici por Tembici (disponible en Android y en iOS), o en forma presencial, en las oficinas ubicadas en Balboa 220, en el barrio porteño de Chacarita, de lunes a viernes de 9.30 a 17.

Hay que presentar DNI (foto de frente y dorso), un servicio que no registre deuda y con un máximo de dos meses de antigüedad. La tarjeta de crédito es un requisito no excluyente que permite un registro automático, reemplaza la carga del servicio y es la única opción para extranjeros.

Fuente: IProfesional

Anterior

La TV alemana destaca el boom argentino de las energías renovables

Siguiente

Yacyretá cancela deuda histórica de USD 121 millones con Paraguay

Siguiente
Yacyretá cancela deuda histórica de USD 121 millones con Paraguay

Yacyretá cancela deuda histórica de USD 121 millones con Paraguay

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version