• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Necochea: el intendente celebró los avances del parque eólico

08/05/2019
En Eólica
Necochea: el intendente celebró los avances del parque eólico
208
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una nueva visita a la obra del Parque Eólico “Vientos de Necochea”, en el Campo Cipriano del Parque Miguel Lillo, el intendente Facundo López, realizó una generosa recorrida por cada sector del predio, donde observó el avance de los trabajos que realizan diariamente unos 120 empleados. Lo que será la obra privada más importante en la historia del distrito, se prevé que se concrete en su totalidad para el próximo mes de enero de 2020.

El jefe comunal formó parte de una charla técnica al llegar al lugar, donde se anotició en forma detallada de las labores que se llevan a cabo en la actualidad, que tienen que ver con el armado de las bases fundacionales de los 11 molinos, como también el hormigonado de las mismas, que estarán terminadas para fines de mayo. Acto seguido, será el turno de comenzar el canal para cablear la base eléctrica de los aerogeneradores y después de eso, el montaje del edificio de comando, con plazo final de la totalidad de la obra para el 5 de enero de 2020.

En este marco, López resalto el compromiso continuado con Centrales de la Costa, “y en este caso en particular con los contratistas y quienes operarán en el Parque por parte de Vientos Necochea S.A. y Genneia S.A., y después de todo lo que hemos trabajado para que esto sea una realidad, estar en el parque y ver la parte fundacional de los aerogeneradores es un avance importantísimo”.

Al mismo tiempo, agregó que “estuvimos viendo dos de las bases que se encuentran a menos de 100 metros de la Avenida 2, y es por eso que será un lindo parque para aprovecharlo desde el punto de vista de la generación de energía renovable, pero también desde el punto de vista turístico”.

“Es un avance también para toda la comunidad en su conjunto porque estamos cada vez más cerca de que esto sea una realidad. Todo lo que se prometió se está viendo y creo que no me equivoco en decir que va a ser uno de los parques más lindos, porque vamos a poder circular a pocos metros de los aerogeneradores. Una ciudad con puerto y con un parque eólico no se ve todos los días, y no es algo habitual en todos los lugares del mundo”, completó.

Fuente: Grupo La Provincia

Anterior

En medio de la puna avanza Cauchari, el parque solar más grande de la Argentina

Siguiente

Descubren un nuevo biocombustible en España

Siguiente
Descubren un nuevo biocombustible en España

Descubren un nuevo biocombustible en España

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version