• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

El Plan RenovAr 2 otorgó 86 contratos de energía renovable

03/05/2019
En Desarrollo Sustentable
El Plan RenovAr 2 otorgó 86 contratos de energía renovable
242
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Plan RenovAr 2 finalizó con la firma de 86 contratos adjudicados de energía renovable, lo que “representa un éxito de 99% del programa” que generará un total de 2.020 MW de energía, informó el Ministerio de Hacienda.

La cartera agregó que, con un nuevo proyecto de biomasa, finalizó hoy la firma de los contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable entre Cammesa y las empresas adjudicatarias de la Ronda 2 del programa RenovAr.

“Con este proyecto, suman 86 aquellos que ya cuentan con un contrato firmado sobre un total de 88 adjudicados (2.020 MW sobre una potencia adjudicada de 2.043 MW), lo que representa un éxito del Programa del 99%”, informaron hoy desde la cartera que conduce Nicolás Dujovne.

El subsecretario de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Sebastián Kind, encabezó la firma del contrato correspondiente al proyecto de biomasa “Central Térmica Kuera Santo Tomé” (BM-404), de 12,92 MW de potencia que estará ubicado en la localidad correntina de Santo Tomé.

Esta planta generará energía eléctrica para abastecer a más 27.000 hogares en todo el país, a partir de residuos forestales provenientes de bosques cultivados y de subproductos de la industria maderera.

Para el abastecimiento de la planta, Kuera cerró acuerdos de largo plazo con aserradores locales y productores de la zona.

Según Hacienda, sólo dos proyectos no se presentaron a la firma de sus respectivos contratos: “Central Térmica de biomasa Generación Virasoro” (BM-406) y “Parque Solar Saujil II” (SFV-203). En tal sentido Cammesa dará inicio al correspondiente proceso de ejecución de garantías conforme lo establece la normativa.

En la Argentina hay en la actualidad 135 proyectos de energías renovables entre aquellos que ya han ingresado en operación comercial y los que están en plena construcción, que representan 4.776 MW de potencia instalada, con una inversión estimada cercana a los 7.200 millones de dólares en plena ejecución.

Desde 2016 hay 39 nuevas centrales de energías renovables en operación comercial por una potencia total de 1.106 MW y una inversión estimada de 1.676 millones de dólares, que generan energía eléctrica para abastecer a 900.000 mil hogares.

Hacienda calificó de exitoso en un 99% el avance de los programa RenovAr, la Resolución 202 y el régimen MaTER “en cuanto a que 204 de 206 proyectos adjudicados en 21 provincias -por un total de 6.130 MW de potencia instalada- han firmado sus respectivos contratos y conformado las correspondientes garantías”.

Los proyectos se distribuyen en 69 correspondientes a tecnología solar fotovoltaica, 64 a tecnología eólica, 19 de tecnología biomasa, 14 proyectos son pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, 35 de tecnología biogás y cinco de tecnología de biogás de relleno sanitario.

Fuente: Ámbito

Anterior

China suma 4,78 millones de kilovatios de energía eólica en primer trimestre

Siguiente

Junin: el Parque Solar de Agustina estaría funcionando antes de fin de año

Siguiente
Junin: el Parque Solar de Agustina estaría funcionando antes de fin de año

Junin: el Parque Solar de Agustina estaría funcionando antes de fin de año

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Talentos tucumanos en ciencia reciben reconocimiento por sus avances en energías renovables
  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version