• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Chile: gremio de las energías renovables propone reformular impuestos verdes

20/03/2019
En Internacionales
Chile: gremio de las energías renovables propone reformular impuestos verdes
208
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La necesidad de reformular el actual régimen de los llamados impuestos verdes fue uno de los principales planteamientos realizados en la VI Cena Anual de las Energías Renovables, organizada por la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.), ante la presencia de la ministra de Energía de Chule, Susana Jiménez.

Ante una asistencia cercana a las 800 personas Carlos Finat, director ejecutivo de Acera A, aseguró que “para que se inicie desde ahora una descarbonización efectiva, es necesario reformular los impuestos verdes para que tengan efectos reales en el despacho y para eliminar el injustificado y odioso aporte que se les exige a las centrales renovables para compensar una parte de esos impuestos verdes”.

Según Finat, el monto de este impuesto “también debería ir en aumento”, mencionando al respecto el estudio realizado en este tema por parte de académicos de la Universidad de Chile y la Universidad Adolfo Ibáñez, “que ha demostrado que con el impuestos actual la reducción de emisiones es bajísima, por lo que deben atender a la recomendación de la OCDE y establecer una trayectoria creciente del impuesto al CO2, que alcance un monto que refleje su costo real y que realmente sea un instrumento de reducción de emisiones”.

Otro tema planteado por el representante gremial fue la importancia de contar con un sistema de transmisión “robusto”, agregando que en este tema el sector también espera contar con “la reglamentación de los Servicios Complementarios y los sistemas de almacenamiento, pues son elementos fundamentales para obtener la flexibilidad operacional necesaria”.

Fuente: RevistaEI

Anterior

Aseguran que calefaccionar el hogar con energía solar permite ahorrar hasta un 40% de energía

Siguiente

Gobierno boliviano autoriza uso de biotecnología para producción de biodiesel

Siguiente
Gobierno boliviano autoriza uso de biotecnología para producción de biodiesel

Gobierno boliviano autoriza uso de biotecnología para producción de biodiesel

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version