• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

“La amortización de equipos solares se da en 6 u 8 años y tienen una vida útil de 25”

13/03/2019
En Solar
“La amortización de equipos solares se da en 6 u 8 años y tienen una vida útil de 25”
204
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La instalación de paneles solares en hogares, parece ser el futuro de la generación de energía y la sustentabilidad tanto a nivel residencial como incluso comercial. En la actualidad una de las empresas que brinda el servicio de instalación es SolarLatam, cuyo Country Manager en nuestro país, Alex Bril brindó precisiones en la 99.9 sobre los beneficios de esta tecnología.

“Buscamos una solución para todas las empresas u hogares que busquen una opción de energía renovable. Ha sucedido una mejora tecnológica con abaratamiento de costos principalmente por la madurez de la tecnología. Los paneles se llenan de energía entre las 10 y las 15 o 16 horas cuando más irradiación solar tenemos”, indicó primeramente.

En la actualidad, se ha avanzado a un punto donde es sustentable colocar paneles solares en las casas, algo que parecía ciencia ficción hasta hace unos pocos años atrás: “llegó el punto de la madurez tecnológica que hace competitiva en precio y costo la energía solar y además hay una madurez en el marco regulatorio. Hay una ley nacional que te permite interactuar con la red para generar tu propia energía, consumirla y en el caso en que tengas un excedente, lo podés inyectar dentro de la red. Eso se compensa en horarios nocturnos futuros”, aclaró sobre las posibilidades que brinda la regulación en el país. Por otro lado, explicó que “el aumento de las tarifas es un dato sensible para que las personas empiecen a buscar alternativas”.

Hoy, a través de la página web de la empresa SolarLatam.com, se puede consultar que tipo de equipamiento se necesita para cada casa y que costo tiene su instalación: “podés cotizar tu propio sistema online ajustado a la superficie de la casa y el consumo eléctrico. Ahí se especifica cuanto ahorro tendrá mensualmente y el costo de su instalación. En Argentina tenemos que hablar de una amortización de la instalación en 6 u 8 años, de acuerdo al equipamiento. Hay que remarcar que los equipos tienen una vida útil de 25 años”, indicó sobre las utilidades a futuro.

Aquellos que pretenden pasarse a este sistema, deben comprender que se trata de una inversión a futuro y que, incluso, se brinda crédito para pagar los equipos: “la factura se puede reducir en un 60% y te podes abastecer hasta un 100% con energía solar. Para que esto funcione hay que tener líneas de crédito específicas para estos casos y hemos visto en Córdoba un banco que está ofreciendo un plan de financiación de 60 cuotas con Tasas UVA a 0% para Pymes y 5% para sector residencial. Este es un factor fundamental”, destacó Bril.

Por último, explicó que el mantenimiento es menor para estos equipamientos: “los sistemas tienen elementos inteligentes que se pueden monitorear online. Se pueden ver panel a panel la generación solar para constatar que todo esté funcionando correctamente. Lo único que se debe hacer es una verificación anual para ver que los elementos estén bien y el cableado también. Lo más importante es lavarlos porque cuanto más limpios estén, mejor calidad de energía generan”, finalizó.

Fuente: Noticias y protagonistas

Anterior

Río Negro inaugura el Parque Temático “Erico Spinadel”

Siguiente

Evento de energías renovables llegó a Buenos Aires

Siguiente
Evento de energías renovables llegó a Buenos Aires

Evento de energías renovables llegó a Buenos Aires

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version