• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Energías renovables: “El acuerdo de garantía con el Banco Mundial mejorará sensiblemente las condiciones de financiamiento de los proyectos adjudicados”

11/03/2019
En Desarrollo Sustentable
Energías renovables: “El acuerdo de garantía con el Banco Mundial mejorará sensiblemente las condiciones de financiamiento de los proyectos adjudicados”
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hernán Rodríguez Cancelo, socio de PwC Argentina especialista en la Industria Energética, participó del “Directline call sobre inversiones en el mercado argentino de Energías Renovables”, llevado a cabo en la Embajada de los Estados Unidos, junto al embajador de ese país, Edward Prado, y el subsecretario de Energías Renovales, Sebastián Kind.

El especialista de PwC Argentina, fue el encargado de exponer y analizar el Plan RenovAR que busca desarrollar las oportunidades en energías renovables en nuestro país, y establece como objetivo principal que, para fines de 2025, el 20% de la electricidad nacional debería provenir de fuentes renovables.

“Los beneficios del Plan, son muchos. Permite realizar contratos a largo plazo con un precio previamente establecido en US$, diversificar la matriz energética nacional y trabajar en la producción y generación de energía de manera sustentable” comentó Hernán Rodríguez Cancelo, quien además, destacó la Ley de Generación Distribuida, mediante la cual se permite a los usuarios generar electricidad a través de fuentes de energías renovables en su propio hogar y para sus usos habituales, permitiendo que el excedente de energía pueda transferirse mediante la red de distribución a otros usuarios”.

Asimismo, hizo hincapié en el contrato de garantía firmado entre el Gobierno Nacional y el Banco Mundial por hasta US$ 250 M para la segunda ronda del programa, y destacó que “significará una mejora sensible en las condiciones de financiamiento de los proyectos adjudicados.”

“Es de destacar también que la Overseas Private Investment Corporation (OPIC) del Gobierno de los Estados Unidos expresó que continuará invirtiendo en los mercados emergentes, aumentando su enfoque en los proyectos relacionados a las energías renovables”, concluyó Rodríguez Cancelo.

La presentación vía webinar, para más de 100 empresarios de distintos países, culminó con una ronda de preguntas por parte de los posibles inversores hacia el panel conformado en el Palacio Bosch.

Fuente: Prensa.

Anterior

El Congreso Internacional de Energías Renovables se hará en Jujuy

Siguiente

Lanzamiento de Nara Solar: una nueva plataforma europea de desarrollo solar

Siguiente
Lanzamiento de Nara Solar:  una nueva plataforma europea de desarrollo solar

Lanzamiento de Nara Solar: una nueva plataforma europea de desarrollo solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version