• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

El Congreso Internacional de Energías Renovables se hará en Jujuy

11/03/2019
En Desarrollo Sustentable
El Congreso Internacional de Energías Renovables se hará en Jujuy
240
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso Internacional de Energías Renovables se llevará a cabo en Jujuy del 24 al 26 de abril, y significará la presencia de titulares de numerosos países miembros de la Organización Internacional de Técnicos (OITEC) mirando el camino de la provincia en torno a la meta mundial de las energías limpias y asequibles.

Jujuy fue elegida por unanimidad el año pasado en Montevideo, Uruguay, debido a que en el Congreso en Brasil de 2017 sobre las problemáticas del calentamiento global la OITEC decidió trabajar sobre los aportes para su mitigación por parte de los gobiernos y las instituciones de formación con currícula técnica.

Las jornadas se distribuyen en: una para el 29º Congreso de la Confraternidad Latinoamericana de OITEC, la reunión plenaria de la OITEC, y visitas de su presidente y vice presidentes a instituciones y Poderes de la Provincia; otra de visita a la Planta Fotovoltaica de Cauchari, al puebo solar Olaroz Chico y a los proyectos de litio; y una tercera de para la que se convoca a exponer proyectos que traten sobre generación o uso de energías renovables (solar, eólica, hídrica), ya sean planificados, en desarrollo o funcionando.

Mario Pizarro, secretario de Energía, expresó que “el Gobierno de Jujuy, desde diciembre de 2015 en adelante tomó como política de Estado y eje principal de gestión el cambio de la matriz energética y también productiva, y hemos trabajado fuerte y seguimos en el tránsito de las energías convencionales hacia las renovables”.

“Este tipo de encuentros en el país y el mundo son siempre muy atendidos por el Gobierno y nuestro Ministerio de Infraestructura y Secretaría de Energía, pero este evento internacional, en el que un organización internacional nos elige para producir más conocimiento y también para mirarnos como experiencia, con los proyectos de Cauchari, de los Pueblos Solares, de las escuelas potenciadas con energía solar, los de litio y tanto otros tan significativos para nuestra provincia y que a la vez aportan a un mundo más amigable consigo mismo, nos enorgullece especialmente; Jujuy se está posicionando con un Jujuy Verde, como un territorio de la Pachamama, hoy y hacia el futuro”, valoró el funcionario.

Miguel Morales, vicepresidente de OITEC por Argentina, narró que el cónclave de OITEC de 2018, realizado en Uruguay, decidió realizar el siguiente encuentro en nuestro país y específicamente en Jujuy por los proyectos de energía que se despliegan en su territorio y que “llamaron poderosamente la atención de los participantes de aquel encuentro”. Y detalló que de los Congresos de OITEC participan representantes y técnicos especialistas en las temáticas de Panamá, Costa Rica, Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina.

Fuente: Página Central

Anterior

Lanzan un índice para inversiones en energías renovables

Siguiente

Energías renovables: "El acuerdo de garantía con el Banco Mundial mejorará sensiblemente las condiciones de financiamiento de los proyectos adjudicados"

Siguiente
Energías renovables: “El acuerdo de garantía con el Banco Mundial mejorará sensiblemente las condiciones de financiamiento de los proyectos adjudicados”

Energías renovables: "El acuerdo de garantía con el Banco Mundial mejorará sensiblemente las condiciones de financiamiento de los proyectos adjudicados"

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version