• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

La Unne asesorará en un programa para que 72 escuelas rurales puedan utilizar energía solar

08/03/2019
En Solar
La Unne asesorará en un programa para que 72 escuelas rurales puedan utilizar energía solar
226
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Estado nacional avanza con un proyecto de generación de energía eléctrica por conversión solar fotovoltaica al que accederán 72 escuelas rurales de la provincia -unas 300 en el país-, en el que la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) acompañará con asesoramiento técnico y podría encargarse de la certificación de los equipos y componentes utilizados.

La participación de la Unne se da a través del Grupo de Energías Renovables (GER) de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura (Facena) y los trabajos a ejecutarse forman parte de una nueva edición del Programa de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer).

Corrientes es una de las provincias beneficiarias y, a la vez, uno de los distritos con mayor cantidad de escuelas incluidas, con un total de 72, que en esta oportunidad recibirán los equipamientos e instalaciones para contar con energía solar fotovoltaica.

En esa línea, en la Secretaría de Energía de Corrientes se llevó a cabo una reunión de equipos técnicos para definir la puesta en marcha del programa y especificar las distintas etapas de concreción del proyecto, plazos y detalles técnicos, operativos y legales.

De los 72 establecimientos educativos, en su mayoría no cuentan con provisión solar fotovoltaica, pero están incluidas algunas escuelas que cuentan con equipamientos del Permer, a los que se les mejorará la capacidad de generación y actualizará la tecnología de generación.

Fuente: El Litoral

Anterior

Antinori: "Las energías renovables significan empleo y desarrollo para la región"

Siguiente

Chile analiza utilizar la energía solar como recurso para la desalinización del agua en minería

Siguiente
Chile analiza utilizar la energía solar como recurso para la desalinización del agua en minería

Chile analiza utilizar la energía solar como recurso para la desalinización del agua en minería

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version