• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Inauguación del parque eólico Villalonga

06/03/2019
En Eólica
Inauguación del parque eólico Villalonga
209
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la presencia del Intendente de Carmen de Patagones, José Luis Zara, y el Director Nacional de Energías Renovables, Esteban Pérez Andrich, Genneia inauguró hoy el Parque Eólico Villalonga (54 MW). Ubicado al Sur de la provincia de Buenos Aires, cuenta con 16 aerogeneradores Vestas, que están ubicados en un predio de 727 hectáreas. Ingresó en operación comercial en diciembre de 2018.

La obra tuvo una inversión de 82,3 millones de dólares, se ejecutó en 14 meses (cinco meses antes de lo previsto), empleó a 200 trabajadores y tuvo una particularidad: fue el primer parque eólico en la Argentina, correspondiente al programa RenovAr, que se erigió con la totalidad de las torres fabricadas en el país por la empresa GRI Calviño. Este proyecto generará 238.000 MWh al año, equivalentes al consumo de 79.000 hogares. La energía es inyectada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Genneia es una compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables, que supera la barrera de los 1000 MW de potencia de generación en la Argentina y que está a la vanguardia en energía renovable. Villalonga se suma a los parques de Madryn (70 MW) y Chubut Norte (28,5 MW) y a los ya operativos en Rawson (100 MW) y Trelew (51 MW), con los cuales la compañía supera los 300 MW de generación eólica. Nuestra empresa también posee los parques solares Ullum 1, 2 3 (92 MW), en la provincia de San Juan.

Por otro lado, Genneia, además, está construyendo los proyectos eólicos Madryn II (150 MW), Pomona I (100 MW), Chubut Norte II (26 MW), Chubut Norte III (82,8 MW), Chubut Norte IV (57,6 MW), Necochea (38 MW), y una central de biomasa en La Florida, Tucumán, por 19 MW. También es propietaria y operadora de 9 centrales de generación térmica (638 MW).

Anterior

Discamp presenta su nueva división: “Accesorios para Fibra Óptica y Energías Renovables” para tendidos subterráneos, de redes urbanas e interurbanas

Siguiente

El Municipio de Trelew iluminará réplica de Dinosaurio con energía solar

Siguiente
El Municipio de Trelew iluminará réplica de Dinosaurio con energía solar

El Municipio de Trelew iluminará réplica de Dinosaurio con energía solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version